15.3 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

El Fascinante Origen del Corazón: Cómo Comienza a Formarse en los Mamíferos

Noticias más leídas

En un hito científico sin precedentes, un equipo de investigadores del University College de Londres (UCL) y el Instituto Francis Crick en el Reino Unido, han logrado captar en video la formación inicial del corazón. Utilizando una técnica avanzada de microscopía de lámina de luz, los científicos pudieron observar de cerca y en detalle cómo las células comienzan a moverse y dividirse durante la etapa crítica del desarrollo conocida como gastrulación, dando forma gradual a este vital órgano.

El Misterio de la Gastrulación Revelado

La gastrulación es un proceso fundamental que ocurre en las primeras etapas del desarrollo embrionario, cuando las células comienzan a especializarse y a formar las estructuras primarias del cuerpo, como el corazón. En los seres humanos, este fenómeno tiene lugar durante la segunda semana del embarazo.

«Esta es la primera vez que hemos podido observar las células cardíacas tan de cerca, durante tanto tiempo, durante el desarrollo de los mamíferos», explica el Dr. Kenzo Ivanovitch, del Instituto de Salud Infantil Great Ormond Street de la UCL y becario de investigación de la Fundación Británica del Corazón, quien lideró este estudio revolucionario.

Células Multipotentes y Patrones Ocultos

Al rastrear el movimiento de las células durante la formación del embrión, los científicos descubrieron que estas eran multipotentes, es decir, capaces de transformarse en diferentes tipos celulares. Observaron no solo células cardíacas, sino también células endocárdicas, que recubren las superficies internas de los vasos sanguíneos y cavidades cardíacas.

Pero el hallazgo más sorprendente fue que, durante las primeras 4-5 horas de la gastrulación, las células que formarían el corazón emergían rápidamente y se comportaban de manera muy organizada, casi como si «supieran» cuál era su rol específico.

«Nuestros hallazgos demuestran que la determinación del destino cardíaco y el movimiento direccional de las células pueden regularse mucho antes en el embrión de lo que sugieren los modelos actuales», señala el Dr. Ivanovitch. Esto revela la existencia de patrones ocultos que garantizan la formación adecuada del corazón, desafiando la idea de una «migración celular caótica».

Implicaciones para la Medicina Regenerativa

Ahora, los científicos buscan comprender los mecanismos desconocidos que coordinan el movimiento de las células durante la formación del corazón y otros órganos. Esto podría ayudar a identificar defectos cardíacos en bebés y también a desarrollar nuevos enfoques en la medicina regenerativa.

«En el futuro, esperamos que este trabajo ayude a descubrir nuevos mecanismos de formación de órganos. Esto aportará información a los principios de diseño para programar con precisión los patrones y formas de los tejidos para la ingeniería de tejidos», concluye el Dr. Ivanovitch.

Este fascinante estudio no solo revela los secretos del desarrollo cardíaco, sino que abre nuevas puertas para comprender y manipular los procesos de formación de órganos, con enormes implicaciones para la medicina del futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias