Los tornados son fenómenos meteorológicos imprevisibles y potencialmente devastadores que pueden causar daños masivos a las comunidades que atraviesan. Aunque en Chile estos eventos son menos frecuentes que en otras partes del mundo, es crucial estar preparado y saber cómo actuar si te ves enfrentado a uno.
Señales de Alerta y Preparación Previa
A diferencia de otros desastres naturales como los terremotos, los tornados suelen dar algunas señales de aviso que te permiten tomar medidas preventivas. Presta atención a los siguientes indicios:
- Pronósticos de tormentas eléctricas, vientos fuertes y/o granizo – Estos fenómenos a menudo preceden la formación de un tornado.
- Nubes grandes, oscuras y rotatorias – La típica forma de embudo de un tornado es un signo inequívoco de su presencia.
- Ruidos fuertes, como el de un tren o camiones acercándose – El estruendo del viento giratorio es característico de los tornados.
- Remolinos de objetos levantados por el viento – Incluso si no ves la nube en forma de embudo, este es un indicador de que un tornado se está formando.
- Tromba marina en la costa – Si observas este fenómeno, aléjate rápidamente, ya que podría llegar a tierra.
Una vez que identifiques estas señales, lo más importante es buscar refugio de inmediato. Dirígete a la planta baja de un edificio, preferiblemente a un sótano o habitación interior lejos de ventanas y techos. Evita estructuras con techos ligeros como gimnasios o galpones, ya que ofrecen poca protección.
Qué Hacer Durante el Tornado
Si te sorprende el tornado mientras estás al aire libre y no puedes llegar a un refugio seguro a tiempo, acuéstate en el suelo, mejor aún si es dentro de una zanja o depresión. Cubre tu cabeza y cuello con las manos para protegerte de los escombros. Recuerda que la trayectoria de un tornado es impredecible, así que no intentes huir en auto, ya que podrías quedar atrapado.
Después del Paso del Tornado
Una vez que el tornado haya pasado, ten mucho cuidado al moverte, ya que es probable que haya vidrios rotos, cables caídos y estructuras debilitadas. Evita acercarte a zonas dañadas y sigue las instrucciones de las autoridades. Brinda asistencia a quienes lo necesiten, pero prioriza tu propia seguridad.
Estar preparado y saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte cuando te enfrentas a un tornado. Comparte esta información con tu familia y comunidad para que todos sepan cómo mantenerse a salvo.