El Presidente Gabriel Boric informó a través de su cuenta de X (Twitter) que a partir de este lunes se comenzará a aplicar la Ficha FIBE a los afectados por el tornado que azotó Puerto Varas, en la región de Los Lagos. Según detalló, no hubo pérdidas de vidas, pero sí 8 personas lesionadas que ya fueron atendidas.
Boric señaló que todas las autoridades regionales se han desplegado en la zona para coordinar los esfuerzos de remoción de escombros y restablecer los servicios básicos. Además, se comunicó con el alcalde Tomás Gárate para asegurar que se brinde toda la ayuda requerida a través de la Delegación Presidencial.
La Ficha Básica de Emergencia (FIBE) es un instrumento que permite catastrar a los afectados, identificar los daños en los hogares y determinar las necesidades para superar la situación de emergencia. Esto se realiza en coordinación con los municipios y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Daños Significativos en Viviendas y Servicios
Según informó la Delegación Presidencial de la Región de Los Lagos, cerca de 250 viviendas resultaron dañadas por el tornado. Además, a las 20:00 horas del domingo, el Senapred contabilizaba 109 viviendas con daños en evaluación.
Por otro lado, alrededor de 15 mil clientes se encuentran sin suministro eléctrico, lo que ha dejado a una parte importante de la población de Puerto Varas a oscuras. Las autoridades trabajan para restablecer el servicio lo antes posible.
Coordinación y Asistencia Integral
El Gobierno ha desplegado todos los recursos necesarios para atender la emergencia en Puerto Varas. La aplicación de la Ficha FIBE permitirá identificar con precisión a los afectados y sus necesidades, facilitando una respuesta integral y efectiva.
Además, la colaboración entre las autoridades locales y nacionales asegurará que se brinde todo el apoyo requerido para que la comunidad de Puerto Varas pueda superar rápidamente los efectos del tornado.