15.3 C
Santiago
domingo, mayo 25, 2025

Los Últimos Fusilados: Crónica de los

Noticias más leídas

Hace 40 años, en enero de 1985, se llevó a cabo el último fusilamiento por pena de muerte en Chile. Los condenados fueron los exfuncionarios de Carabineros, Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins, apodados los «Psicópatas de Viña del Mar» por su historial criminal marcado por el asesinato de 10 ciudadanos, la violación de 4 mujeres y el robo a todas sus víctimas entre 1980 y 1981.

El Inicio del Terror

El 5 de agosto de 1980, en un desolado terreno en camino El Olivar, Viña del Mar, Sagredo y Topp asaltaron a Enrique Gajardo, un profesor y técnico eléctrico, y violaron a su acompañante. Este fue el primer crimen de lo que se convertiría en una ola de terror que azotaría a la ciudad jardín.

Tres meses después, el 12 de noviembre de 1980, la pareja volvió a atacar, esta vez asesinando al médico Alfredo Sánchez y violando a su prometida, la enfermera Luisa Bohle, para luego robarles sus pertenencias. La mujer acudió a la justicia, pero los medios y las autoridades ya sospechaban de la presencia de un psicópata suelto en Viña del Mar.

Más Crímenes y la Captura

Durante el año 1981, los «Psicópatas» continuaron su ola de asesinatos y violaciones, cobrando la vida del empresario Fernando Laguna, la joven pareja de Jaime Ventura y Roxana Venegas, y el taxista Luis Morales, entre otros. Finalmente, fue el cabo de Carabineros Juan Quijada quien logró desenmascarar a los criminales, tras sospechar del extraño comportamiento de sus colegas.

Quijada encaró a Sagredo, quien le confesó todos los crímenes, y procedió a denunciarlos al O.S.7 de Carabineros. Ambos hombres fueron detenidos el 8 de marzo de 1982 y, tras confesar detalladamente sus actos, fueron condenados a la pena de muerte el 8 de enero de 1983.

El Último Fusilamiento

El 29 de enero de 1985, Sagredo y Topp fueron ejecutados por fusilamiento en el patio de la antigua cárcel de Quillota. Según testigos, los hombres salieron al lugar de su ejecución rezando el Padre Nuestro, acompañados por los capellanes Eliseo Órdenes y Carlos Morales.

Tras este hecho, la pena de muerte fue derogada oficialmente en mayo de 2001, bajo el gobierno del expresidente Ricardo Lagos, y reemplazada por presidio perpetuo calificado. Durante el tiempo en que estuvo vigente, 58 personas fueron sentenciadas a esta pena máxima por delitos como robo con homicidio, homicidio calificado y homicidio con violación.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias