La Escuela Militar se vio envuelta en una controversia este fin de semana luego de que se reportara la venta de artículos con la imagen del ex dictador Augusto Pinochet en sus instalaciones durante la celebración del Día del Patrimonio. La institución se deslindó de la situación y anunció medidas para evitar que se repita en el futuro.
Según el comunicado de la Escuela Militar, una empresa externa fue la responsable de la venta de estos productos, la cual fue coordinada por un grupo de exalumnos de la institución. La escuela explicó que esto se alejó del objetivo comercial de ofrecer artículos asociados a la función militar, y que no es una situación avalada por la institución.
En respuesta, la Escuela Militar anunció que prohibirá la participación de organizaciones externas en sus eventos futuros y que está realizando una investigación para determinar posibles responsabilidades y adoptar medidas si corresponde.
Los artículos en cuestión eran tazas y monedas con la imagen y frases alusivas a Pinochet, ofrecidos a la venta por $10.990. Esto generó fuertes cuestionamientos de diputados como Matías Ramírez y Daniella Cicardini, quienes calificaron la situación como «impresentable» y anunciaron que oficiarán al Ministerio de Defensa.
Expertos en memoria histórica y derechos humanos señalan que este tipo de incidentes evidencian los desafíos que enfrentan las instituciones públicas al abordar el legado de la dictadura de Pinochet. Algunos consideran que es necesario un diálogo abierto y crítico sobre este período, evitando la trivialización o la apología del terrorismo de Estado.
Medidas Anunciadas por la Escuela Militar
La Escuela Militar informó que ha tomado las siguientes medidas en respuesta a la controversia:
- Prohibición de participación de empresas externas en eventos futuros organizados por la institución.
- Realización de una investigación interna para determinar posibles responsabilidades y adoptar medidas correspondientes.
- Reafirmación de que la institución no avala la comercialización de productos vinculados a la «contingencia política nacional».
Estas acciones buscan evitar que se repitan situaciones similares y reafirmar el compromiso de la Escuela Militar con su rol institucional y valores alejados de la apología a la dictadura.