14.1 C
Santiago
sábado, mayo 24, 2025

La Mirada Cautivadora del Flamenco: Cómo una Ópera Prima Chilena Conquistó Cannes

Noticias más leídas

Diego Céspedes, un director chileno proveniente de una población de clase trabajadora, logró un hito histórico al ganar el premio Un Certain Regard en el prestigioso Festival de Cannes con su ópera prima La misteriosa mirada del flamenco. Este reconocimiento, otorgado a películas que renuevan el lenguaje cinematográfico, destaca la singularidad de su mirada y la fuerza de su voz autoral.

La cinta, ambientada en los años 80 en el desierto de Chile, sigue a Lidia, una niña de 11 años que vive en una familia queer marginada. Cuando una misteriosa enfermedad comienza a propagarse en el hostil pueblo minero, los rumores apuntan a que se transmite con una sola mirada, cuando un hombre se enamora de otro. Lidia, enfrentada a la violencia, el miedo y el odio, busca venganza, mientras su familia se convierte en su único refugio y el amor se vuelve el verdadero peligro.

Un Triunfo Inesperado

Para Diego Céspedes, este premio es mucho más que un reconocimiento a su talento. Es una victoria para aquellos que, como él, provienen de entornos marginados y no suelen tener cabida en espacios como el Festival de Cannes. «Yo vengo de una población en Chile. De esas poblaciones de clase trabajadora donde a personas como nosotros no se nos espera en lugares como este. Pero lo logramos. Y no llegamos solos», reflexiona el director.

El productor de la película, Giancarlo Nasi, destaca la importancia de este logro: «Estar en Cannes ya es una proeza. Ganar aquí, entre más de mil películas, es como ganar la lotería. Y este premio no se queda solo aquí: es la puerta de entrada para que esta película siga representando a Chile en festivales y premios por todo el mundo».

La Fuerza del Cine Chileno

Este triunfo de Diego Céspedes se suma a la creciente presencia del cine chileno en la escena internacional. Como señala Alexandra Galvis, codirectora de CinemaChile, «Estamos casi acostumbrados a escuchar que Chile ganó en Cannes, pero no debiera ser rutina. Esto es una hazaña. Una ópera prima como la de Diego Céspedes siendo premiada en la selección oficial lo convierte en uno de los realizadores jóvenes más importantes del mundo».

La trayectoria de Quijote Films, la productora detrás de la película, también es destacada por Galvis: «Que Quijote Films logre esto con distintas películas en Berlín y Cannes habla de una consistencia creativa y empresarial única. No es suerte, es visión».

El premio Un Certain Regard no solo reconoce el talento de Diego Céspedes, sino que también abre nuevas puertas para que su película siga representando a Chile en el circuito internacional de festivales y premios. Una victoria que celebra la diversidad, la perseverancia y la fuerza transformadora del cine.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias