Sebastián Sichel, alcalde de la comuna de Ñuñoa, anunció la desvinculación inmediata de 126 funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social de la municipalidad. Esto se debe a que, según un informe de la Contraloría General de la República (CGR), estos trabajadores habrían viajado al extranjero mientras gozaban de licencias médicas durante la administración anterior.
En su cuenta de Twitter, Sichel declaró que aplicará una «tolerancia cero» ante estas irregularidades, las cuales forman parte de un escándalo a nivel nacional. El documento de la CGR reveló que 25 mil funcionarios públicos de 777 instituciones salieron del país en el mismo periodo que disfrutaban de permisos por enfermedad.
Hallazgos Preocupantes en la Administración Pública
Entre los casos más graves identificados por la Contraloría, se encontró a un funcionario del área de salud que se otorgó una licencia a sí mismo y viajó durante su reposo. Además, 125 trabajadores registraron entre 16 y 30 entradas o salidas del país, mientras que 51 superaron las 31 movilizaciones.
Incluso la propia Contraloría General de la República apareció en el puesto 179 del listado, con 43 casos de uso irregular de licencias médicas por parte de sus empleados. Según confirmaron desde la CGR, estos casos ya se encuentran bajo sumario interno.
Municipalidades y Entidades Educativas, las Más Afectadas
Las 13 entidades con más casos concentran el 25% de las licencias irregulares. Encabezan la lista la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280 casos) y la Fundación Integra (1.934 casos), seguidas por municipalidades como Arica, Puerto Montt y Temuco, además de corporaciones educativas y de salud.
Ante esta situación, el alcalde Sichel ha tomado una posición firme, ordenando la desvinculación inmediata de los 126 funcionarios implicados en Ñuñoa. Sin embargo, este problema parece extenderse a lo largo del sector público, por lo que se espera que las autoridades implementen medidas más amplias para abordar el uso irregular de licencias médicas a nivel nacional.