19.3 C
Santiago
viernes, mayo 23, 2025

Diputadas Exigen Suspender Decreto Minsal: Defienden Rol Clave de Matronas en Salud Pública

Noticias más leídas

Las diputadas Karol Cariola y Ana María Gazmuri, integrantes de las Comisiones de Salud, Mujeres y Familia, han exigido al Ministerio de Salud suspender el Decreto Exento N°243 que modifica la polémica Norma Técnica N° 150. Según denuncian, esta decisión fue adoptada sin la participación del gremio de matronas y matrones, lo que representa un grave retroceso en salud pública.

La actualización de la Norma 150 reestructura unidades hospitalarias clave, incorporando ginecología como parte del grupo «médico-quirúrgico», fusionando neonatología con pediatría y declarando como «indiferenciadas» áreas como urgencias y pabellones. Para las parlamentarias, esta modificación invisibiliza necesidades específicas y debilita el rol profesional e institucional de quienes han liderado históricamente estas áreas en el sistema público de salud.

Cariola, matrona de profesión, advierte que la medida «perjudica no solo una profesión, sino que pone en riesgo la atención sanitaria de las pacientes, así como no da cuenta de las reales necesidades que tienen las mujeres, las madres, las mujeres gestantes, las puérperas y los neonatos en nuestro país». Por su parte, Gazmuri sostiene que «al derivar neonatología exclusivamente a pediatría, se impide que las matronas atiendan recién nacidos patológicos, debilitando la continuidad del cuidado desde el parto. Esto no es solo una falta de respeto a una profesión histórica, es un riesgo para la salud pública».

Ambas diputadas han ingresado un oficio de fiscalización al Minsal, solicitando los antecedentes que fundamentan el cambio normativo y cuestionando la falta de participación del Colegio de Matronas y Matrones de Chile en el diseño de esta medida. Además, han manifestado su respaldo a la movilización nacional convocada por el gremio para este viernes 23 de mayo, reiterando que las políticas públicas en salud no pueden imponerse de espaldas a quienes las sostienen cada día en el sistema público.

Para Cariola y Gazmuri, esta actualización de la Norma 150 representa un grave retroceso que pone en riesgo la atención especializada en salud sexual, reproductiva y neonatal. Por ello, exigen al Ministerio de Salud suspender el decreto y abrir una mesa técnica real con la participación de las matronas y matrones, quienes son los profesionales que lideran históricamente estas áreas clave en el sistema de salud pública.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias