18.8 C
Santiago
jueves, mayo 22, 2025

La Generación Z se enfrenta al estrés laboral: Cómo el ‘task masking’ se ha convertido en una estrategia de supervivencia

Noticias más leídas

La Generación Z, los jóvenes que actualmente se están incorporando al mercado laboral, se enfrenta a un desafío cada vez más apremiante: el estrés laboral. En respuesta a esta presión, ha surgido una tendencia conocida como task masking, donde los empleados simulan estar más ocupados de lo que realmente están, con el fin de evitar ser percibidos como poco productivos.

Esta práctica, impulsada por plataformas como TikTok, consiste en que los trabajadores se ubican frente a sus monitores y realizan acciones que dan la apariencia de estar inmersos en tareas importantes, como caminar de un lado a otro con papeles en mano, teclear de forma ruidosa o cambiar constantemente entre ventanas del computador. Sin embargo, su productividad real no necesariamente aumenta durante estas demostraciones.

Según cifras citadas, el 70% de quienes practican el task masking admiten que, en muchos casos, su productividad real no solo se mantiene, sino que incluso puede superar la de sus compañeros. Esto sugiere que el task masking se ha convertido en una estrategia de supervivencia frente a una cultura laboral cada vez más exigente.

El estrés laboral, una amenaza creciente

El estrés laboral es una de las principales amenazas al bienestar de los trabajadores en el mundo moderno. Esta condición no solo genera desgaste físico y emocional, sino que también puede desencadenar trastornos graves como ansiedad crónica o depresión severa.

Según un estudio de Laborum 2024, el 89% de los trabajadores chilenos experimentan «síndrome de burnout», una forma de fatiga crónica y grave en respuesta al estrés laboral, caracterizada por altos niveles de agotamiento emocional y estrés que inciden en una disminución de la productividad y el bienestar laboral.

«Lo más alarmante de esta cifra de 89% es que parece demostrar que la vivencia del estrés crónico en el trabajo puede ir empeorando conforme pase el tiempo».

Según la psicóloga Alejandra Pallamar, especialista en Psicología Organizacional, estas alertas han estado presentes durante varios años, y el mensaje principal es que no van a desaparecer por sí solas. Se requiere tomar medidas urgentes para evitar una mayor implosión y proteger el bienestar de los trabajadores.

Hacia un cambio en la cultura laboral

El fenómeno del task masking pone de manifiesto la necesidad de abordar los desafíos que enfrenta la Generación Z en el entorno laboral. Más allá de las apariencias, es crucial que las organizaciones y líderes empresariales reconozcan y atiendan las necesidades reales de los jóvenes trabajadores, implementando estrategias que fomenten un equilibrio saludable entre productividad y bienestar.

Solo a través de una transformación en la cultura laboral, que priorice el desarrollo y la salud mental de los empleados, se podrá crear un entorno de trabajo más sostenible y satisfactorio para la Generación Z y las generaciones futuras.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias