En un caso que sienta un importante precedente, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, reveló que un ex alto funcionario municipal fue condenado y destituido de su cargo por viajar al extranjero utilizando una licencia médica fraudulenta. Este hecho se enmarca en un contexto más amplio, donde la Contraloría ha detectado que al menos 25 mil funcionarios públicos se desplazaron al exterior amparándose en permisos médicos, solo en el periodo 2023-2024.
El caso del ex Jefe de la Dirección de Obras Municipales
Según lo relatado por el alcalde Vodanovic a través de su cuenta en X, en 2023 detectaron que el ex Jefe de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Germán Arce, había viajado fuera del país mientras se encontraba con licencia médica. Ante esta situación, Arce fue inmediatamente destituido de su cargo.
Posteriormente, el caso fue denunciado a la Fiscalía, lo que derivó en la condena del ex funcionario por delitos de obtención de licencia falsa y obtención fraudulenta de prestaciones estatales. Como resultado, Arce recibió dos penas de 60 días de cárcel y una multa de 40 UTM, equivalente a aproximadamente $2,7 millones.
Un precedente para fortalecer la integridad del Estado
Para el alcalde Vodanovic, este caso sienta un importante precedente, demostrando que las sanciones por este tipo de abusos pueden ir más allá de lo administrativo, llegando a ser también de carácter penal. En sus propias palabras: Quienes trabajamos en el Estado debemos ser los primeros en cuidarlo y defenderlo. Porque lo que se necesita es fortalecerlo y hacerlo más eficiente, no reducirlo al mínimo
.
Además, el fallo judicial reveló que el Compin (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez) había rechazado la licencia médica de Arce por incumplimiento del reposo total domiciliario, y que el ex funcionario no había reintegrado el dinero recibido durante ese periodo.
Combatir el Abuso de los Beneficios Estatales
Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en el sector público, a fin de evitar que se abuse de los beneficios y prestaciones que el Estado otorga a sus funcionarios. Al sancionar de manera ejemplar a quienes cometen este tipo de fraudes, se envía un mensaje claro de que la integridad y el buen uso de los recursos públicos son prioridades fundamentales.
Hacia una Administración Pública más Eficiente y Transparente
La revelación de este caso por parte del alcalde Vodanovic es un paso importante en la dirección de construir una administración pública más eficiente, transparente y confiable. Al establecer precedentes de sanciones penales, se incentiva a los funcionarios a cumplir con sus deberes de manera íntegra, fortaleciendo así la credibilidad y el desempeño del Estado en su conjunto.