20.7 C
Santiago
jueves, mayo 22, 2025

5 Años de Pesadilla: Un Australiano Relata su Traumática Experiencia en una Cárcel para Extranjeros en China

Noticias más leídas

Matthew Radalj, un ciudadano australiano, ha revelado en una entrevista con la BBC los traumáticos 5 años que pasó encarcelado en la Cárcel N°2 de Pekín, uno de los centros penitenciarios para extranjeros en China. Su relato expone las condiciones inhumanas y la tortura psicológica a la que fue sometido durante su cautiverio.

Radalj cuenta que no se les permitía ducharse ni asearse durante meses, y que incluso el uso del baño estaba restringido a momentos específicos, siendo estos lugares sucios donde los desechos de los pisos superiores les caían encima constantemente. Además, afirma que fue golpeado durante dos días seguidos en la primera comisaría donde estuvo detenido, sin haber dormido, comido ni bebido agua durante 48 horas, y obligado a firmar una gran cantidad de documentos.

Según el testimonio de Radalj, la población penal estaba compuesta principalmente por personas de África, Pakistán, Afganistán, Reino Unido y Estados Unidos. Las celdas se encontraban hacinadas, con las luces encendidas durante todo el día, y los guardias imponían castigos severos por la más mínima falta.

Uno de los aspectos más perturbadores que Radalj describe es el sistema de puntos por buena conducta, una especie de tortura psicológica donde los reclusos eran premiados con puntos por realizar «acciones positivas» como leer literatura del Partido Comunista, trabajar en la fábrica de la prisión o delatar a otros presos. Sin embargo, asegura que este sistema era una farsa, ya que los guardias buscaban imponer sanciones a los internos que estaban cerca de llegar a la meta de 4.200 puntos, necesarios para optar a una posible reducción de condena.

Radalj también relata que gran parte de su encarcelamiento ocurrió en medio de las estrictas medidas por la pandemia de COVID-19, lo que lo llevó a pasar largos períodos en aislamiento. En sus propias palabras: «Empiezas a volverte loco, te guste o no, y eso es exactamente para lo que está diseñado el aislamiento. Así que tienes que decidir muy rápido si tu cuarto es muy pequeño o muy, muy grande. Después de cuatro meses, simplemente empiezas a hablar solo todo el tiempo.«

Finalmente, Radalj fue liberado el 5 de octubre de 2024 y volvió a su país natal, Melbourne, donde confiesa que nunca más regresará a China. A pesar de sentir una gran gratitud por su libertad, también expresa una gran responsabilidad hacia las personas que dejó atrás en prisión.

El caso de Matthew Radalj pone de manifiesto las graves violaciones de los derechos humanos que ocurren en el sistema penitenciario chino, especialmente para los presos extranjeros, quienes enfrentan condiciones de reclusión extremadamente duras y un trato inhumano.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias