En un esfuerzo por optimizar el gasto público y hacer un uso más eficiente de los recursos, el Gobierno estaría evaluando la eliminación de ciertos bonos y ayudas estatales. Según información del Diario Financiero, el Ministerio de Hacienda está estudiando proyectos que apuntan a suprimir transferencias, subsidios y otros beneficios que, de acuerdo a análisis técnicos, ya estarían cubiertos por otras prestaciones.
De concretarse esta iniciativa, la Dirección de Presupuestos (Dipres) estima que se podrían ahorrar alrededor de US$5,7 millones este año. Entre los programas que podrían verse afectados se encuentran ayudas pertenecientes a los ministerios de Educación, Desarrollo Social y del Trabajo, cuyo impacto estaría siendo minuciosamente analizado.
Bonos y Ayudas en la Mira
Según el reporte, hasta 28 bonos, becas o ayudas estatales podrían experimentar modificaciones o incluso ser suprimidos por completo. Un ejemplo es el Bono Bodas de Oro, el cual se eliminaría debido a que, de acuerdo a los estudios realizados, no tendría un impacto relevante en la disminución de la pobreza o la vulnerabilidad.
«No cuenta con argumentos técnicos que lo justifiquen»
, sería la explicación para la eliminación de este beneficio en particular.
Registro Social de Hogares: Piedra Angular
En paralelo, el Registro Social de Hogares (RSH) continuará siendo fundamental para determinar quiénes pueden acceder a los beneficios otorgados por el Estado. Este sistema concentra los datos socioeconómicos de las familias, obtenidos a través de la triangulación de información de diversas instituciones gubernamentales.
Recientemente, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, modificó el formato de la cartola del RSH con el objetivo de mostrar de manera más clara el tramo de la Calificación Socioeconómica (CSE) de cada hogar y/o persona. Cabe destacar que esta actualización no implicó cambios en la calificación socioeconómica en sí.
«Este cambio (de formato del documento) es para entregar más y mejor información a las personas sobre el Registro Social de Hogares (RSH), destacando de manera más clara las razones por las cuales los hogares están ubicados en un determinado tramo»
, explicó el Ministerio de Desarrollo Social.
En resumen, el Gobierno busca optimizar el gasto público a través de la eliminación de bonos y ayudas que ya no se justifican técnicamente, mientras mantiene al Registro Social de Hogares como pieza clave para la asignación de beneficios a los sectores más vulnerables de la población.