La Acusación Constitucional (AC) contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, enfrenta un panorama incierto a horas de su votación en el Congreso. La oposición ha realizado un intenso esfuerzo para asegurar los votos necesarios, pero su éxito sigue siendo una incógnita, especialmente debido a la postura ambigua de Demócratas y la Democracia Cristiana (DC).
La Oposición Busca la Unidad
Pese a las gestiones y reuniones coordinadas por la oposición, conseguir el respaldo de 65 votos para la AC sigue siendo una tarea ardua. La clave está en convencer a Demócratas y la DC, que hasta el momento no han definido claramente su posición, jugando a la ambigüedad y a las definiciones de última hora.
El diputado y jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, ha reiterado el compromiso de los jefes de comités de la oposición para respaldar el juicio político y ampliar las posibilidades de aprobación. Sin embargo, en Demócratas se mantiene el suspenso, con algunos de sus miembros cuestionando los argumentos jurídicos de la AC y otros respaldando abiertamente al delegado Durán.
La Postura Incierta de Demócratas y la DC
La diputada y jefa de bancada de Demócratas, Joanna Pérez, ha valorado que el delegado Durán haya buscado el diálogo y asistido a las comisiones, lo que podría indicar una postura favorable hacia él. Además, la diputada Érika Olivera, integrante de la comisión de Deportes, también ha respaldado abiertamente al delegado.
En la DC, si bien han mantenido reuniones para definir su postura, aún existe división entre quienes no respaldarán la AC bajo ninguna circunstancia y los que se abren a hacerlo. Fuentes al interior de la colectividad han señalado que no votarían a favor del libelo, sin confirmar si se abstendrán o lo votarán en contra.
Otros Actores Clave
Más allá de Demócratas y la DC, la oposición también ha enfrentado obstáculos con algunos independientes y diputados indecisos. Por ejemplo, la diputada Marisela Santibáñez ha confirmado que votará en contra de la AC, y el diputado Andrés Jouannet ha manifestado que no respaldará la acción, considerándola «netamente política».
La Respuesta del Oficialismo
Ante la ofensiva de la oposición, el oficialismo ha activado un amplio despliegue para evitar que la AC prospere. La diputada y jefa de bancada del Frente Amplio, Lorena Fries, reconoce que previo a una votación nunca la tranquilidad es absoluta, pero confía en que no existe fundamentación jurídica que respalde la acusación.
En resumen, la votación de la AC contra el delegado Gonzalo Durán se perfila como un desafío político incierto, con la oposición luchando por conseguir los votos necesarios y Demócratas y la DC manteniendo una postura ambigua que podría ser determinante en el resultado final.