Después de un accidente fatal en Chiguayante, donde un conductor dio positivo a cocaína, los conductores del transporte público en la región de Bío Bío han exigido que tanto las empresas como el Gobierno tomen medidas urgentes para abordar el consumo de drogas entre los choferes de la locomoción colectiva.
Domingo Oportus, presidente de la Federación Intercomunal Bío Bío del Transporte Público, reconoció que si bien la mayoría de los conductores realizan su trabajo de manera profesional, el consumo de drogas entre algunos de ellos es un problema que debe ser abordado. Oportus pidió disculpas a los usuarios y señaló que las empresas y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes deben asumir la responsabilidad de implementar pruebas de detección de drogas (narcotest) para prevenir estos incidentes.
Empresas y Gobierno Deben Actuar
Los empresarios de la locomoción colectiva se han reunido con el Seremi de Transportes, Patricio Fierro, y le han solicitado la aplicación de narcotest en los terminales de buses. Fierro ha respondido que también les ha pedido a las empresas que implementen controles aleatorios y que incorporen medidas concretas en sus reglamentos internos de higiene y seguridad.
Por su parte, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros está elaborando el informe sobre el accidente ocurrido en Chiguayante. El capitán Pablo Obreque, jefe de la SIAT Concepción, ha destacado los efectos perjudiciales que el consumo de drogas puede tener en la conducción de vehículos.
Datos Preocupantes
Según datos del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), este año 5 conductores del transporte público han dado positivo al test de drogas. Esta cifra alarmante evidencia la necesidad de implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los pasajeros y la responsabilidad de los conductores.
En resumen, los conductores del transporte público en Bío Bío han exigido que tanto las empresas como el Gobierno asuman su responsabilidad en la implementación de pruebas de detección de drogas. Esta medida es fundamental para prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios de la locomoción colectiva.