21.9 C
Santiago
martes, mayo 20, 2025

Impulso Hipotecario: Cómo el Nuevo Subsidio Abre Oportunidades de Vivienda y Reactiva la Economía

Noticias más leídas

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha valorado la reciente aprobación del proyecto que crea un subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios, destacando su potencial para mejorar el acceso a la vivienda y reactivar el sector de la construcción.

Según Alfredo Echavarría, presidente del gremio, esta ley «representa una oportunidad significativa para muchas personas que necesitan acceso a una vivienda», subrayando la importancia de una implementación rápida para traducirla en créditos accesibles.

Facilitar la Compra de la Primera Vivienda

El objetivo principal de este proyecto es facilitar la compra de la primera vivienda, especialmente para la clase media, mediante un subsidio que reducirá el monto total de los dividendos. Esto se logrará a través de dos pilares clave:

1. Dinamizar el Sector Construcción

La iniciativa busca impulsar la venta de los aproximadamente 105,000 inmuebles disponibles sin vender, lo que permitirá a las empresas reiniciar inversiones y generar nuevos empleos, contribuyendo a la reactivación económica.

2. Aliviar la Carga Financiera de las Familias

El subsidio, que puede llegar hasta 60 puntos base sobre la tasa hipotecaria, se enfoca en reducir la carga financiera de las familias que buscan adquirir su primera vivienda, especialmente aquellas de clase media.

Beneficios Adicionales y Programas Complementarios

Además del subsidio a la tasa de interés, el proyecto también incorpora un programa de garantías de recuperación productiva regional, iniciando en la Región del Bío Bío, en el marco de los esfuerzos por el cierre de la siderúrgica Huachipato. Este programa podría extenderse a otras regiones bajo criterios técnicos.

La CChC, que participó en la formulación inicial de la iniciativa junto al Gobierno, ha reiterado su compromiso con políticas que equilibren el acceso a la vivienda y el crecimiento económico. Además, el subsidio se suma a otros mecanismos complementarios, como los DS-19 y DS-1, para asegurar que los beneficios lleguen efectivamente a las familias.

Confiamos en que su implementación sea rápida y se traduzca en créditos accesibles para quienes esperan esta medida, beneficiando también al sector inmobiliario al impulsar su reactivación. – Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.

En resumen, este subsidio a la tasa de interés hipotecaria representa una oportunidad clave para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para la clase media, y reactivar el sector de la construcción, generando empleos y contribuyendo a la recuperación económica del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias