17.7 C
Santiago
lunes, mayo 19, 2025

Impulso Hipotecario: Cámara Aprueba Subsidio para Facilitar Acceso a Vivienda

Noticias más leídas

La Cámara de Diputados ha dado luz verde al proyecto que crea un subsidio para la tasa de interés de los créditos hipotecarios. Esta medida, que ahora queda lista para ser promulgada como ley, tiene dos objetivos principales: facilitar el acceso a la primera vivienda, especialmente para la clase media, y dinamizar el sector de la construcción al impulsar la venta del gran stock de inmuebles sin vender.

Subsidio para Reducir el Costo de los Créditos Hipotecarios

Según los detalles de la iniciativa, el subsidio estará destinado a las compras de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, aproximadamente $156 millones. El subsidio podrá llegar hasta 60 puntos base sobre la tasa de interés hipotecaria, lo que se traduce en una reducción significativa del monto total que las familias pagarán por concepto de dividendo.

Se proyecta entregar hasta 50.000 de estos beneficios, de los cuales 6.000 estarán reservados para quienes cumplan los requisitos de los programas DS-15 de 2024 y DS-19 de 2016. Además, se estableció la complementariedad con estos otros subsidios existentes, buscando maximizar el impacto para los beneficiarios.

Impulso a la Construcción y Reactivación Económica

Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), gremio que participó en la formulación inicial de la iniciativa, destacaron que esta aprobación representa una oportunidad significativa para muchas personas que necesitan acceder a una vivienda. Asimismo, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, enfatizó que si se logra reducir el stock de 105.000 viviendas disponibles, se abrirá el camino para que las empresas vuelvan a invertir, lo que contribuirá a la reactivación económica, generará empleos y mejorará la situación general del país.

En resumen, este nuevo subsidio a la tasa de interés hipotecaria busca ser un impulso clave tanto para facilitar el acceso a la primera vivienda, especialmente para la clase media, como para dinamizar el sector de la construcción y generar un efecto positivo en la reactivación económica del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias