Las autoridades estadounidenses han revelado nuevos detalles sobre el accidente que involucró al buque escuela mexicano Cuauhtémoc en Nueva York. Según la información proporcionada, el incidente ocurrió apenas minutos después de que el navío zarpara del muelle 17, cuando chocó contra la parte inferior del Puente de Brooklyn.
Llamadas de Emergencia y Respuesta Inicial
De acuerdo con Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el organismo encargado de la investigación, se recibieron tres llamadas de asistencia del Cuauhtémoc tan solo cuatro minutos después de que zarpara. Esto sugiere que el equipo a bordo del buque enfrentó problemas de control o maniobra casi de inmediato.
La NTSB ha formado un equipo multidisciplinario de investigadores que comenzaron a llegar el domingo por la tarde, incluyendo expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y de puentes, y supervivencia. Estos especialistas se encuentran recopilando pruebas y testimonios clave para determinar las causas del accidente.
Hipótesis Iniciales y Próximos Pasos
Si bien las autoridades se han negado a «especular» sobre las posibles causas, se ha mencionado que se analizará el estado del motor del Cuauhtémoc para descartar fallas mecánicas. Además, se investigará si hubo una posible «pérdida de electricidad», como sugirió el alcalde Eric Adams.
La NTSB ha establecido tres áreas de investigación principales: las operaciones de la tripulación, las condiciones del barco y el entorno marítimo. Estos puntos serán clave para determinar qué factores pudieron haber contribuido al incidente.
Mientras tanto, el Cuauhtémoc se encuentra anclado de manera segura en el muelle 36 del Bajo Manhattan, y las autoridades trabajan en su traslado a un depósito de reparación. La prioridad es garantizar la seguridad del buque y su tripulación, así como comprender a fondo lo ocurrido para evitar que se repita en el futuro.
Colaboración Internacional y Transparencia
La NTSB ha destacado que está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para lograr acceso al barco y recabar toda la información necesaria. Esta cooperación internacional será fundamental para llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente.
Estamos aquí para recabar pruebas perecederas y es lo que haremos todo el tiempo que estemos en la escena
, afirmó Graham, subrayando el compromiso de la NTSB por determinar con precisión las causas del accidente.
A medida que avance la investigación, se espera que se revelen más detalles y se puedan descartar o confirmar las hipótesis iniciales. La seguridad de la navegación y la prevención de incidentes similares en el futuro serán los principales objetivos de este proceso.