Tras 15 años de haber quedado fuera de servicio, el Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción finalmente reabrirá sus puertas. El Servicio de Salud de Concepción ha anunciado el inicio de las obras de reposición de esta unidad médica, que colapsó tras el devastador terremoto de 2010.
El nuevo centro de atención para pacientes quemados contará con una superficie de más de 800 metros cuadrados y estará ubicado en el sexto piso de la Torre de Paciente Crítico del hospital. Víctor Valenzuela, director del Servicio de Salud de Concepción, destacó que el recinto atenderá tanto a niños como a adultos.
Instalaciones de Última Generación
El proyecto de reposición del Servicio de Quemados contempla una inversión de más de $4 mil millones. La nueva unidad estará equipada con 16 camas de Cuidados Intensivos, 4 de Tratamiento Intermedio y contará además con un pabellón de Cirugía Mayor.
«Este nuevo espacio marca un hito en el hospital y nos permitirá brindar una atención de excelencia a nuestros pacientes quemados»
, expresó Dalton Azocar, médico fundador del Servicio de Quemados, junto a Macarena Cabrera, enfermera supervisora del servicio.
Mejorando la Calidad de Vida de los Pacientes
Durante los últimos años, el Servicio de Quemados ha tenido que funcionar en diferentes áreas del hospital, lo que ha dificultado la atención y la recuperación de los pacientes. Con esta nueva y moderna infraestructura, el equipo médico podrá brindar un tratamiento integral y especializado, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes quemados.
La construcción del nuevo Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción deberá estar lista en un plazo de 365 días, dando fin a más de una década y media de espera por este servicio tan vital para la comunidad.