Pedro Pascal se robó las miradas en la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes, donde presentó su nueva película Eddington, en la que comparte créditos con Joaquín Phoenix, Emma Stone y Austin Butler. La cinta, dirigida por Ari Aster, compite por la Palma de Oro y se desarrolla en un pueblo llamado Eddington, en Nuevo México, durante los momentos más duros de la pandemia y el confinamiento.
En Eddington, Phoenix interpreta al sheriff Joe Cross, quien se niega a usar mascarilla y a hacerla cumplir, enfrentándose al alcalde Ted García, personificado por Pascal. Mientras tanto, la esposa de Cross, interpretada por Stone, cae en un delirio alimentado por teorías conspiranoicas que la llevan a conocer a un predicador, papel que asume Butler.
Explorando la Desinformación en Tiempos de Crisis
Según el director Ari Aster, la película busca abordar «lo que está pasando en el mundo» y «lo que estamos experimentando en un mundo en el que nadie sabe discernir lo que es real y lo que no lo es». Pascal destacó que cuando leyó el guión, pensó «que era muy valiente hablar de un mundo que no tiene ningún sentido de realidad común».
«Para mí es un mensaje poderoso y sincero, muy auténtico»
, indicó el actor chileno sobre la trama de Eddington. La película parece explorar cómo la desinformación y las teorías conspirativas pueden propagarse rápidamente en momentos de crisis, llevando a los personajes a cuestionar la realidad que los rodea.
Enfrentando la Incertidumbre Pandémica
En un mundo donde la pandemia ha trastocado la normalidad, Eddington se presenta como una mirada crítica a cómo las personas pueden reaccionar de manera extrema ante la falta de certezas. La película promete ser una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentamos cuando la realidad se vuelve borrosa y la confianza en las instituciones se desvanece.
Con un elenco de lujo y la dirección de Ari Aster, conocido por sus películas de suspenso y terror psicológico, Eddington se perfila como una de las propuestas más interesantes del Festival de Cannes, explorando la fragilidad de la verdad en tiempos de crisis.