Chiguayante, Región del Bío Bío – En un hecho que conmociona a la comunidad, el chofer de la línea Vía Futuro quedó en prisión preventiva tras protagonizar un accidente de tránsito que cobró la vida de tres personas y dejó varios heridos. La Fiscalía lo formalizó por manejar bajo los efectos de drogas, específicamente cocaína, lo que habría sido determinante en la tragedia.
Según las investigaciones, el conductor, quien contaba con antecedentes penales por tráfico de drogas y se encontraba en cumplimiento alternativo de la pena, estaba comiendo al interior del bus en el momento del siniestro. El test de drogas realizado por el Servicio Médico Legal confirmó la presencia de cocaína en su organismo, lo que agravó su situación legal.
Tragedia en Chiguayante: Tres Vidas Segadas
El accidente ocurrió el pasado viernes 16 de mayo en la comuna de Chiguayante, cuando el bus de la línea Vía Futuro cayó desde un paso sobre nivel, provocando la muerte de Moisés Ignacio Riquelme Villarroel (24), Diego Eduardo Sánchez Carrasco (18) y Ana Yolanda Hernández Muñoz (63). Inicialmente se informó del fallecimiento de dos personas, pero lamentablemente una tercera víctima falleció posteriormente en el Hospital Regional de Concepción.
Antecedentes Penales y Pena Sustitutiva
El fiscal Guillermo Henríquez reveló que el conductor del bus tenía una condena previa por tráfico de drogas, impuesta en diciembre de 2022. En ese momento, se le había otorgado una pena sustitutiva, específicamente libertad vigilada, que debía cumplir bajo la supervisión de Gendarmería de Chile.
Respecto a la pena que podría enfrentar por el accidente fatal, el fiscal indicó que va desde los 5 años y un día hasta los 10 años de cárcel. Esto, sin perjuicio de que se pueda agregar un nuevo delito si se comprueba que el conductor no contaba con la licencia profesional vigente al momento del siniestro.
Llamado a la Responsabilidad en la Conducción
Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de que los conductores asuman su responsabilidad al volante. Manejar bajo los efectos de sustancias psicoactivas, como la cocaína, representa un grave riesgo para la integridad de los pasajeros y demás usuarios de la vía pública.
Las autoridades han hecho un llamado a la conciencia de los conductores, exhortándolos a priorizar la seguridad y a no poner en riesgo la vida de los demás. Este trágico accidente debe servir como un recordatorio de la importancia de la sobriedad y el cumplimiento de las normas de tránsito para evitar consecuencias devastadoras.