En una reveladora investigación, se ha descubierto que siete de los 28 programas que debieron terminarse anticipadamente en el Gobierno Regional de Los Lagos aún no se encuentran cerrados por completo. Esto se suma a las tres acciones civiles que se han interpuesto en contra de estas organizaciones, aparte de la que se lleva adelante en el convenio con Kimün.
Antecedentes del Caso
Recordemos que la Contraloría objetó 28 convenios celebrados entre el GORE de Los Lagos e instituciones privadas, lo que obligó a su término anticipado. Esto implicó que muchos de ellos tuvieran que efectuar una restitución de los fondos, ya que no se ejecutaron por completo.
Estado Actual de los Convenios
Según informó el gobernador Alejandro Santana, 21 de estos convenios ya han sido cerrados, siendo el celebrado con la Corporación El Canelo el único que culminó con cargo. Este convenio tenía como objetivo entregar maquinaria a comunidades indígenas de la zona.
Sin embargo, aún quedan siete programas que no se han cerrado por completo, entre ellos los convenios con Improa, Travolution, Codesser, Participa y el Centro Universitario Para la Innovación. Este último caso está siendo investigado en una arista desformalizada del caso Convenios, a raíz de la querella interpuesta por la excandidata al GORE del Partido Republicano.
Desafíos y Lecciones Aprendidas
El gobernador Santana reflexionó sobre la importancia de mejorar los procesos de control y seguimiento en los convenios con el sector privado. Hay que demostrar, hay que hacer cruce de la información, de las bases de datos. Las herramientas hoy día existen, para minimizar al máximo cualquier riesgo de equivocación en la adjudicación de cualquier iniciativa
, comentó la autoridad.
Finalmente, el gobernador indicó que no se han abierto nuevos sumarios en esta administración respecto al caso Convenios, y los que ya estaban continúan en investigación.