Voces Ancestrales es un documental que nos sumerge en una dolorosa pero necesaria reconstrucción del genocidio sufrido por el pueblo mapuche a manos de las fuerzas argentinas y chilenas durante las llamadas «Guerras de Pacificación» y la «Campaña del Desierto». Dirigido por la cineasta Paula Rodríguez Sickert, el filme se centra en la investigadora mapuche Margarita Canio Llanquinao, quien se embarca en un viaje de redescubrimiento y reparación histórica.
Canio no solo traduce y analiza con rigor los documentos guardados en Alemania, sino que decide recorrer los mismos lugares mencionados en los testimonios, siguiendo los pasos del joven mapuche Katrülaf, quien a los 17 años fue apresado y llevado en condiciones brutales hasta Buenos Aires, donde terminó exhibido en el Museo Antropológico.
Ese material fue llevado a Alemania por Robert Lehmann-Nitsche, cuando regresa a su patria, para terminar en el Museo de Berlín.
Así, Canio se convierte en la voz que rescata del olvido estos relatos desgarradores, dando vida a una memoria que ha sido sistemáticamente silenciada.
Más Allá de los Testimonios
Pero Voces Ancestrales no se limita a recopilar los testimonios de los sobrevivientes y sus descendientes. A medida que Canio avanza en su investigación, vemos cómo ella misma se transforma, conectando de manera visceral con los lugares y las historias que descubre. Es un viaje de sanación y toma de conciencia, donde la protagonista se enfrenta a la profundidad del trauma y la injusticia sufrida por su pueblo.
Resignificando Territorios y Espacios
El documental se convierte así en una «road movie» de la memoria, donde los relatos de Katrülaf, las fotografías y los vestigios de la destrucción se entrelazan para reconstruir un camino de resignificación. Canio busca reescribir la historia, devolviéndole a estos espacios y lugares el significado que les fue arrebatado por la violencia y el despojo.
Voces Ancestrales es una experiencia cinematográfica que exige empatía y entrega por parte del espectador. Lejos de la acción y el «popcorn», el filme nos sumerge en un viaje de sanación y reparación histórica, donde las cicatrices del genocidio mapuche se abren para ser finalmente reconocidas y honradas.
Este documental es una necesidad tanto en Chile como en Argentina, un gesto de justicia y reparación para un pueblo que ha sido sistemáticamente marginado y vulnerado. Voces Ancestrales nos invita a escuchar, a comprender y a acompañar a quienes han sido silenciados durante demasiado tiempo.