La Corte Suprema de Chile ha escuchado los alegatos finales de los recursos de nulidad presentados por las defensas de Matías y Eriberto Ancalaf Prado, quienes fueron condenados por el homicidio del carabinero Francisco Benavides ocurrido el 24 de mayo de 2021 en Collipulli.
Desde la Defensoría Penal Pública, el defensor Humberto Serri manifestó que los recursos buscan la nulidad de la sentencia y del juicio por supuestas infracciones a los derechos de los acusados, tanto en la realización del juicio como en la dictación de la sentencia.
Cabe recordar que el Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó a los hermanos Ancalaf y a Rodrigo Calabrano Ñanco a más de 15 años de presidio, como autores de los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio, porte ilegal de armas y municiones, y dos delitos de disparos injustificados.
Este jueves, el fiscal del Ministerio Público y los querellantes presentaron sus alegatos finales, y ahora se realizarán las respectivas réplicas. La Corte Suprema dará a conocer su veredicto el próximo 6 de junio, donde se determinará si se acogen o rechazan los recursos de nulidad presentados.
La decisión de la Corte Suprema será fundamental para determinar si se mantiene o se anula la condena a los hermanos Ancalaf por este grave crimen
, señaló el defensor Serri.
Antecedentes del Caso
El crimen del carabinero Francisco Benavides ocurrió en un contexto de conflicto entre las fuerzas de seguridad y grupos mapuches en la región de La Araucanía. Benavides, de 32 años, falleció tras recibir varios disparos mientras realizaba un operativo policial en la zona.
Los hermanos Ancalaf y Calabrano Ñanco fueron acusados y condenados como autores materiales del homicidio, así como por otros delitos relacionados con el incidente. Sin embargo, sus defensas han argumentado que el juicio y la sentencia presentaron irregularidades que deberían anular la condena.
Perspectivas de la Decisión Final
La resolución de la Corte Suprema será clave para determinar el futuro legal de los condenados. Si se acogen los recursos de nulidad, se anularía el juicio y la sentencia, lo que podría llevar a un nuevo proceso judicial.
Por el contrario, si la Corte Suprema rechaza los recursos, la condena a los hermanos Ancalaf y Calabrano Ñanco quedaría firme, lo que significaría el fin de las instancias legales para impugnar su responsabilidad en el crimen del carabinero Benavides.
La decisión de la Corte Suprema será seguida de cerca, ya que tendrá importantes implicaciones tanto para los acusados como para la comunidad mapuche y las fuerzas de seguridad en la región de La Araucanía.