16.3 C
Santiago
jueves, mayo 15, 2025

Telefónica Acelera su Transformación: Venta de Filiales en Hispanoamérica y Enfoque en Europa y Brasil

Noticias más leídas

Telefónica, la multinacional española de telecomunicaciones, ha acelerado su proceso de desinversión en Hispanoamérica durante el primer trimestre de este año. Tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia, la compañía ha concretado la venta de sus filiales en Argentina y Perú, y se encuentra a la espera del cierre de la operación en Colombia, un proceso que se prevé finalice a finales del cuarto trimestre.

Sin embargo, la empresa se mantiene cauta sobre la venta de su negocio en Chile, evitando pronunciarse al respecto. Según Laura Abasolo, directora financiera de Telefónica y responsable del área Hispam, la compañía «no dice nada sobre acuerdos hasta que se concretan».

Estas desinversiones en Hispanoamérica han tenido un impacto en los resultados financieros de Telefónica, que registró una pérdida atribuida de 1.304 millones de euros en el primer trimestre debido a los efectos de las ventas en Argentina y Perú.

Nuevos Rumbos y Estrategia

Pese a las desinversiones, Telefónica no ha cerrado la puerta a Latinoamérica. De hecho, este primer trimestre anunció una inversión de 481,6 millones de euros en los próximos dos años para desplegar la tecnología 5G y fortalecer su red 4G/LTE en Venezuela.

Mientras tanto, la multinacional española se encuentra inmersa en la redacción de una nueva estrategia que sustituirá al plan presentado hace poco más de un año por su anterior presidente, José María Álvarez Pallete. Esta nueva hoja de ruta, que se dará a conocer en el segundo semestre del año, se centrará en sus negocios en Europa, además del de Brasil.

Consolidación en Europa y Enfoque en Mercados Clave

Según informaciones, Telefónica está impulsando un proceso de consolidación en Europa, lo que le permitirá fortalecer su posición en este mercado. Asimismo, el enfoque en Brasil se mantendrá como una de las prioridades estratégicas de la compañía.

Estas medidas han supuesto que el negocio de Telefónica en Hispanoamérica haya pasado de generar el 21% de la facturación al 12%, lo que refleja la aceleración de sus desinversiones en esta región.

En resumen, Telefónica se encuentra en un momento de transformación, priorizando su presencia en Europa y Brasil, mientras continúa con el proceso de venta de sus operaciones en Hispanoamérica, a excepción de México, que se mantiene como su único negocio importante en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias