El Senado de Chile ha vuelto a postergar la votación de la reforma al sistema político, a la espera de una reunión con el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde. Esta decisión se tomó durante la última sesión de la Sala, a propuesta de la senadora Yasna Provoste, de la Democracia Cristiana.
Diferencias sobre el umbral del 5%
Según explicó la senadora Provoste, existen diferencias marcadas respecto al umbral del 5% y a la necesidad de tramitar la reforma de manera conjunta con la que establece multas a quienes no voten en las elecciones parlamentarias y presidenciales. Por lo tanto, se acordó postergar la votación hasta tener las conversaciones con el Ministro del Interior durante la semana regional.
Búsqueda de consenso transversal
La senadora Paulina Núñez, de Renovación Nacional y presidenta de la Comisión de Constitución, defendió que lo discutido está en el marco de lo acordado previamente. Aseguró que en el Senado cuentan con los votos necesarios para aprobar el proyecto, una vez se hayan resuelto las diferencias pendientes.
Por su parte, el diputado Jorge Alessandri, de la UDI y recién electo presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, anunció que buscarán convencer a los partidos que se resisten a la reforma, con el objetivo de lograr una tramitación conjunta entre ambas cámaras.
Críticas y preocupaciones
El senador Pedro Araya, del PPD, persiste en la idea de que la reforma mete la mano en la urna
y que probablemente ninguno de los partidos pequeños o los movimientos regionalistas querrá dar su brazo a torcer. Por ello, considera que lo más prudente sería discutir la reforma electoral después de las próximas elecciones.
Tras este nuevo aplazamiento, ambos proyectos se terminarán votando tras la semana regional, es decir, durante la semana del 26 de mayo.