19.4 C
Santiago
jueves, mayo 15, 2025

La Polémica de MrBeast en México: Acceso Restringido a Sitios Arqueológicos

Noticias más leídas

La reciente visita de MrBeast a México ha generado una ola de polémica, luego de que el popular YouTuber publicara un video mostrando su recorrido por sitios arqueológicos de acceso restringido, como el Castillo de Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché. Estas áreas, que normalmente no están abiertas al público en general, han puesto en el centro de atención al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, cuestionando cómo Donaldson logró obtener los permisos necesarios.

Según lo expuesto por CNN, MrBeast incluso reconoció en su video que le sorprendía que el gobierno les permitiera acceder a estos lugares, afirmando: «No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí«. Esta declaración ha generado aún más controversia, ya que pone en duda la legitimidad de los permisos otorgados.

La Respuesta de las Autoridades Mexicanas

El caso llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en una conferencia de prensa afirmó que MrBeast sí contaba con los permisos necesarios del INAH para realizar la filmación. Sin embargo, la secretaria de Cultura mexicana, Claudia Curiel de Icaza, anunció que habrá «sanciones» por el video y solicitó información al director del INAH sobre las condiciones bajo las cuales se otorgaron dichos permisos.

Curiel de Icaza dejó en claro que el gobierno mexicano no está de acuerdo con que se graben videos en estos espacios, ya que «no son para eso». Esta postura refleja la importancia que México le otorga a la preservación y protección de su patrimonio cultural.

Permisos Expeditos y Preocupaciones

Otro punto de preocupación es que, según se informó, los permisos para que MrBeast y su equipo accedieran a estos sitios arqueológicos fueron tramitados a través de la Secretaría de Turismo federal, así como de los gobiernos de Yucatán y Campeche. Esto ha generado cuestionamientos sobre si los profesionales mexicanos tendrían la misma facilidad para obtener dichos documentos.

La polémica generada por este incidente pone de manifiesto la importancia de respetar y preservar el patrimonio cultural de México, así como la necesidad de garantizar que los permisos para acceder a estos sitios se otorguen de manera transparente y equitativa, independientemente del estatus o influencia de los solicitantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias