14.9 C
Santiago
jueves, mayo 15, 2025

La Maratón de Santiago: Cómo la Firma Electrónica Simplifica el Proceso de Inscripción para 30.000 Corredores

Noticias más leídas

La Maratón de Santiago, uno de los eventos deportivos más importantes del país, se prepara para su próxima edición el 18 de mayo, con la expectativa de reunir a más de 30.000 corredores. Pero detrás de la emoción de la carrera, hay un proceso clave que ha sido revolucionado gracias a la tecnología: la inscripción de los participantes.

Gracias a la implementación de un sistema de firma electrónica, los organizadores de la Maratón han logrado digitalizar por completo el proceso de inscripción, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos y agilizando trámites como la declaración de salud y la autorización para la entrega del kit deportivo. IDOK, una empresa chilena especializada en gestión digital y firma electrónica, ha sido el socio tecnológico que ha hecho posible esta transformación.

Inscripción 100% Digital: Más Eficiencia y Conveniencia

Según Danny Vargas, Subgerente Comercial de IDOK, el sistema de firma electrónica simple implementado para la Maratón de Santiago permite que cada participante se autentique con su cédula de identidad o pasaporte (en el caso de extranjeros) y firme digitalmente los documentos requeridos, sin necesidad de desplazarse físicamente.

«Cuando se implementa este tipo de tecnología, obviamente se mejoran varios aspectos, como los tiempos de respuesta, al tener todo en línea, así como también la gestión de la documentación, la cual queda disponible digitalmente, y lo que se firma queda respaldado electrónicamente», explica Vargas.

Agilidad en los Días Previos a la Carrera

Uno de los momentos clave del proceso de inscripción es la recta final, cuando los participantes deben tener listos los documentos firmados para poder retirar sus credenciales y el dispositivo de cronometraje. Gracias a la firma electrónica, este trámite se ha vuelto mucho más ágil, especialmente en los días previos a la carrera, cuando se concentra la mayor cantidad de firmas.

«Desde el punto de vista operativo, hemos trabajado para estar a la altura de lo que ellos necesitan. Aunque el evento es una vez al año, la alta concurrencia de transacciones se produce en unos pocos días específicos, y nuestros servicios siempre han estado disponibles sin interrupciones», comenta Vargas.

Adopción Natural por un Público Joven y Digital

Otro aspecto clave del éxito de la implementación de la firma electrónica ha sido la rápida adopción por parte de los participantes. Según Vargas, el hecho de que se trate mayoritariamente de un público joven, familiarizado con plataformas digitales, ha facilitado la transición.

«Están contentos porque el proceso es muy fluido y no presenta problemas para los usuarios. Además, al tratarse mayoritariamente de un público joven, familiarizado con plataformas digitales, la adopción ha sido natural», afirma el ejecutivo.

Una Alianza de Larga Data que Evoluciona con el Evento

La colaboración entre IDOK y los organizadores de la Maratón de Santiago se remonta a varios años atrás, y ha ido evolucionando a medida que el evento crece y se moderniza. Según Vargas, el flujo de transacciones ha ido en aumento, y los servicios de IDOK han estado a la altura de las necesidades de los organizadores.

En resumen, la implementación de la firma electrónica en el proceso de inscripción de la Maratón de Santiago ha sido un éxito rotundo, simplificando y agilizando la experiencia para miles de participantes, tanto nacionales como internacionales. Esta innovación tecnológica, de la mano de un socio experto como IDOK, ha sido clave para mantener la eficiencia y la satisfacción de los corredores en un evento de esta magnitud.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias