14.9 C
Santiago
jueves, mayo 15, 2025

Docentes Exigen Mejoras Estructurales: Colegio de Profesores Convoca Paro Nacional

Noticias más leídas

En medio de las negociaciones entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación, el gremio magisterial ha convocado a un paro nacional de 24 horas para este jueves. Las principales demandas del sector incluyen impulsar una nueva Ley de Titularidad y adoptar medidas para contrarrestar el agobio laboral y la carga administrativa que enfrentan los docentes.

Mario Aguilar, presidente nacional del Colegio de Profesores, señaló que si bien los seis puntos de la «Agenda Corta» se han trabajado con el Ministerio, las conversaciones no han tenido la urgencia ni la celeridad necesaria. Por ello, esta movilización busca presionar al gobierno para avanzar de forma real y efectiva en mejoras estructurales para el sistema educativo.

Demandas Clave del Magisterio

Entre las principales exigencias del Colegio de Profesores se encuentra la nueva Ley de Titularidad, que busca garantizar la estabilidad laboral de los docentes que llevan tres años continuos o cuatro discontinuos trabajando. Esto les permitiría pasar a la titularidad, brindándoles mayor seguridad y continuidad en sus puestos.

Además, los profesores buscan concretar medidas contra el agobio laboral, como la disminución de la carga administrativa, un efectivo apoyo a la salud mental, una política eficaz contra las agresiones y el fin del reemplazo en horas no lectivas. Estas demandas apuntan a mejorar las condiciones de trabajo y bienestar de los docentes.

Llamado a la Acción

En el Congreso, la diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, y el diputado de Renovación Nacional, Hugo Rey, han llamado a avanzar en estas materias, reconociendo la importancia de atender las necesidades del sector docente.

Desde el gremio, también se ha recordado el compromiso histórico del presidente Boric con el sector y se ha exigido coherencia con su discurso pasado. Para los expertos, es crucial trabajar en estos puntos, aunque tras el anuncio del paro de advertencia, también han surgido algunas críticas.

Movilización y Marcha

El Colegio de Profesores ha convocado además a una marcha que se iniciará a las 10:20 horas en la intersección Alameda Libertador Bernardo O’Higgins con Vicuña Mackenna, finalizando en el sector de La Plaza Los Héroes, Alameda con Tucapel. Esta acción busca visibilizar las demandas del magisterio y generar presión para lograr avances concretos.

En resumen, los docentes se movilizan para exigir mejoras estructurales en el sistema educativo, buscando una nueva Ley de Titularidad, la reducción de la carga administrativa y el fortalecimiento del apoyo a la salud mental. ¿Podrán el Colegio de Profesores y el gobierno llegar a un acuerdo que satisfaga las necesidades del sector?

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias