19.8 C
Santiago
jueves, mayo 15, 2025

Accidente de Scooter en Concepción: Mujer Herida Lucha por Justicia y Apoyo

Noticias más leídas

Yenny Millalonco, una mujer de 62 años oriunda de Coyahique, se encuentra hospitalizada desde hace casi dos meses a más de 1.200 kilómetros de su hogar. La razón: fue víctima de un accidente inédito protagonizado por tres hombres que circulaban en un mismo scooter eléctrico, lo cual está prohibido.

El pasado 23 de marzo, Yenny fue impactada a la altura de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda en Concepción, sufriendo una fractura de rodilla y platillos tibiales. Desde entonces, se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Traumatológico de la ciudad, evaluando acciones legales contra la empresa de scooters Whoosh y el Municipio de Concepción.

Falta de Seguridad y Apoyo

Según Yenny, el municipio no evaluó adecuadamente el permiso para la operación de Whoosh, permitiendo que cualquier persona con la aplicación en su celular pueda acceder a los scooters sin medidas de seguridad ni resguardo. Además, afirma no haber recibido apoyo ni de la empresa ni del municipio tras el accidente.

«En primera instancia, el municipio no evaluó el permiso para la Empresa. Cualquiera que tenga la aplicación en el celular puede acceder a los scooters, sin medidas de seguridad ni resguardo»

Aumento de Accidentes y Medidas Insuficientes

Según datos del Hospital Traumatológico, en marzo recibían hasta 4 consultas diarias por accidentes en scooters eléctricos, aunque la cifra luego disminuyó a 0 o 1 paciente al día. El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, reconoció que la empresa ha tomado más medidas de seguridad, pero insistió en la necesidad de concesionar el servicio de scooters.

Mientras tanto, Yenny continúa su lucha por justicia y apoyo, a más de 50 días de estar hospitalizada lejos de su hogar.

Accidentes y Falta de Regulación

Los accidentes protagonizados por scooters eléctricos han sido una creciente preocupación en ciudades como Concepción, donde la falta de regulación y medidas de seguridad adecuadas ha puesto en riesgo a peatones y usuarios. Casos como el de Yenny Millalonco evidencian la necesidad urgente de abordar este problema de manera integral, garantizando la seguridad de todos los involucrados en la movilidad urbana.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias