En una entrevista reveladora, el YouTuber español Rubén Díez, conocido en internet como ‘Lethal Crysis’, compartió una impactante experiencia que vivió mientras filmaba un documental sobre la Pasta Base en Chile. Durante su investigación en las calles de Santiago, Díez se encontró cara a cara con una amenaza mortal que puso en peligro su vida.
Díez, quien lanzó el documental titulado ‘PASTA BASE: los olvidados de Chile’ en 2024, recorrió varios barrios de la capital chilena para dar voz a aquellos que luchan contra la adicción a esta devastadora droga. Sin embargo, su búsqueda de historias reveladoras lo llevó a una situación aterradora en las cercanías del Mercado Central.
«Estábamos grabando en un parque, había gente con un puesto vendiendo cosas de segunda mano (…) y detrás había un punto de venta. Yo ya me había dado cuenta, había tres personas en un banco, una de ellas estaba gritando»
, recordó Díez en una entrevista en el podcast «The Wild Project».
Enfrentando la Amenaza de Muerte
Según el relato de Díez, mientras filmaban el puesto de venta de productos de segunda mano, alguien les gritó que debían irse pronto. «Mientras nos íbamos nos gritaban que ‘nos iban a meter una bala en la cabeza’.»
Díez no ocultó su preocupación por la situación, admitiendo que no sabía qué tan peligroso estaba el individuo que los amenazó, ni cuán drogado podría estar.
A pesar del peligro, Díez logró completar el documental, que ha acumulado cerca de 2 millones de reproducciones en YouTube y ha recibido numerosas críticas positivas. En la descripción del video, se describe a los protagonistas como «Pasteros. Consumidores de pasta base. Almas en llanto que pululan en las calles, que pasan desapercibidas como fantasmas. Historias marcadas en el cuerpo y la mente»
.
Dando Voz a los Olvidados
Además de las impactantes escenas captadas en el Mercado Central, el documental de Díez también muestra los testimonios de personas que viven en las poblaciones de La Pintana y Pedro Aguirre Cerda, dos de los barrios más afectados por la crisis de la Pasta Base en Chile. Estas historias revelan el profundo impacto que la adicción ha tenido en la vida de los residentes, quienes luchan por reconstruir sus vidas y encontrar un camino hacia la esperanza.
El valor de este documental radica en su capacidad de iluminar una realidad que a menudo se mantiene en las sombras, dando voz a aquellos que han sido olvidados por la sociedad. A través de su trabajo, Díez ha logrado crear conciencia sobre la crisis de la Pasta Base en Chile, y ha inspirado a otros a unirse a la lucha por brindar apoyo y oportunidades a quienes más lo necesitan.