La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más útil para organizar tareas y desarrollar proyectos. Sin embargo, también ha sido utilizada por algunos individuos con malas intenciones para llevar a cabo estafas. Eso es precisamente lo que le ocurrió a una mujer de Argentina, quien durante más de un mes creyó estar conversando con el famoso actor George Clooney, cuando en realidad se trataba de una elaborada estafa.
Todo comenzó cuando la mujer, cuya identidad se ha mantenido en reserva, dejó un comentario en una página de fanáticos donde compartieron fotografías del actor en el estreno de la película ‘Wolfs’ en el Festival de Venecia. A partir de ahí, un usuario de Facebook que se hacía pasar por el artista se contactó con ella, solicitándole que se comunicara a través de la aplicación Signal.
En la primera conversación, el estafador utilizó sus artimañas para engañarla, especialmente cuando le preguntó si tenía la tarjeta de su club de fans. El delincuente le aseguró que, teniéndola, él iba a conseguirle trabajo, ya que ella se encontraba desempleada, y la iba a ayudar económicamente.
Pero la estafa era tan elaborada que incluso contactaron a la víctima con el supuesto manager de George Clooney, quien resultó ser otro personaje falsificado en la historia. La mujer accedió a obtener la mencionada tarjeta, por la cual tuvo que desembolsar una suma de dinero para activarla, según le hicieron creer los delincuentes.
Mientras tanto, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, le enviaban videos con el rostro y la voz del actor, donde en perfecto inglés le solicitaba más dinero, comenzando con una donación para su fundación y, más adelante, con ayuda económica para supuestamente separarse de su esposa, Amal Clooney.
«No le conté a nadie, como recibí la tarjeta, pensé que era verdad. Primero tenía que ser socia y después me iba a ayudar a conseguir trabajo. Seguí hablando con George Clooney y después me pidió si podía donar para la fundación. Verifico que la fundación existe y le transfiero 300 dólares»
, contó la víctima, según recogió el diario El Clarín.
En total, la mujer terminó desembolsando $15,000, algo así como el equivalente a 14 millones de pesos chilenos. Finalmente, cuando la víctima descubrió que se trataba de una estafa, se contactó con el FBI para reportar el caso.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se usa la identidad de famosos para embaucar, puesto que el mismo colega de George Clooney, Brad Pitt, también fue utilizado para una estafa, al igual que Enrique Iglesias.
La Importancia de Estar Alerta ante las Estafas de IA
Este caso pone de manifiesto la necesidad de estar atentos a las posibles estafas que pueden surgir a partir del uso de la Inteligencia Artificial. Si bien la IA puede ser una herramienta útil, también puede ser utilizada por delincuentes para llevar a cabo engaños cada vez más sofisticados.
Es fundamental que los usuarios mantengan una actitud crítica y desconfíen de cualquier solicitud de dinero o información personal, incluso si parece provenir de una fuente confiable. Además, es importante denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes, como lo hizo la víctima de esta estafa al contactar al FBI.
En resumen, este caso demuestra que la Inteligencia Artificial puede ser una herramienta poderosa, pero también puede ser utilizada con fines maliciosos. Por lo tanto, es crucial estar alerta y tomar las medidas necesarias para protegerse de este tipo de engaños.