En un golpe contundente contra el crimen organizado, las autoridades colombianas han logrado detener a un miembro clave de la banda internacional «Hermanos Cartier», una organización criminal estrechamente vinculada al temido Tren de Aragua y responsable de una ola de actividades delictivas en las regiones metropolitana y de Los Lagos de Chile.
Según fuentes de Radio Bío Bío, el sujeto arrestado en Colombia formaba parte de un grupo que operaba en la zona sur del país, realizando operaciones delictivas en asociación con un exmilitar venezolano y un carabinero retirado, entre otros miembros de la banda ya detenidos en operativos anteriores a principios de este año y en julio de 2024.
La célula de los «Hermanos Cartier» en Chile está vinculada a una amplia gama de delitos, incluyendo robos, amenazas, tráfico de drogas, infracciones a la ley de armas y asociación ilícita, entre otros. La investigación que llevó a este arresto en Colombia es liderada por la Fiscalía local de Puerto Montt y un equipo de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI).
Coordinación Internacional Clave para Desmantelar la Red Criminal
Este arresto en Colombia es el resultado de una estrecha coordinación entre las autoridades chilenas y colombianas, demostrando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La detención de este miembro clave de los «Hermanos Cartier» representa un golpe significativo a la estructura y operaciones de esta peligrosa organización criminal.
«Esta operación es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre países puede ser fundamental para desarticular redes delictivas que cruzan fronteras y representan una amenaza regional»
, comentó un portavoz de la Fiscalía local de Puerto Montt.
Impacto en la Seguridad de Chile
El arresto de este miembro de los «Hermanos Cartier» en Colombia tiene implicaciones directas en la seguridad de las regiones metropolitana y de Los Lagos en Chile, donde la banda ha desplegado sus actividades criminales. Autoridades esperan que esta detención debilite significativamente la capacidad operativa de la organización y contribuya a la reducción de los delitos asociados a su accionar.
Expertos en seguridad destacan que este tipo de operaciones internacionales son cruciales para desmantelar las redes del crimen organizado que trascienden las fronteras y representan una amenaza cada vez más compleja para la estabilidad y el bienestar de las comunidades.