Marco Enríquez-Ominami, el conocido político chileno, ha confirmado que buscará una quinta candidatura presidencial, esta vez como candidato independiente. Mediante su cuenta de X (anteriormente Twitter), ME-O hizo un llamado a la ciudadanía para que lo apoyen en su intento de recolectar las firmas necesarias para inscribir su candidatura.
En su mensaje, ME-O explicó que no le permitieron participar en la primaria del oficialismo, y que no cuenta con el respaldo de las cúpulas políticas tradicionales. Sin embargo, afirmó tener algo más fuerte: tu rabia, tu esperanza, tu voz
. Así, hizo un llamado a los votantes para que patrocinen su candidatura a través del sitio web del Servicio Electoral (Servel), donde debe recolectar poco más de 35.000 firmas antes de la inscripción de las candidaturas en junio.
Promesas de Campaña: Pensiones, Salarios y Justicia Social
En su mensaje, ME-O se comprometió a luchar por temas clave como las pensiones, los salarios y las injusticias y abusos que afectan a la población. Aseguró que está disponible a dar la pelea
y que solo irá a la carrera presidencial si cuenta con el apoyo de la ciudadanía.
Esta será la quinta vez que ME-O se postula a la presidencia de Chile. En sus anteriores intentos, si bien no logró ganar la elección, se posicionó como una figura política relevante y con un discurso progresista y de cambio. Ahora, como candidato independiente, buscará movilizar a aquellos votantes que se sienten desencantados con la oferta política tradicional.
Desafíos y Oportunidades de una Candidatura Independiente
Lanzar una candidatura presidencial como independiente conlleva importantes desafíos, como la necesidad de recolectar un gran número de firmas en un corto plazo y competir con los recursos y la maquinaria de los partidos tradicionales. Sin embargo, también representa una oportunidad para ME-O de conectar directamente con la ciudadanía y presentar una propuesta diferenciada.
En los próximos meses, será clave observar cómo evoluciona la campaña de ME-O y si logra generar el suficiente impulso y apoyo popular para inscribir su candidatura y competir en las elecciones presidenciales de Chile.