Emilia Ríos, la exalcaldesa de Ñuñoa, ha reiterado su defensa ante su salida de la alcaldía y su posterior nombramiento como Subsecretaria del Deporte. Ríos ha señalado que su transición a este nuevo cargo fue considerada legal por la Contraloría.
Al ser consultada nuevamente sobre el tema, Ríos afirmó: Contraloría ratificó mi nombramiento
. Además, recalcó que al momento de presentar su renuncia al cargo de alcaldesa, no tenía ninguna oferta ni llamado para sumarse al Ejecutivo. Según Ríos, eso ocurrió de manera posterior
.
Legalidad y Transparencia
Emilia Ríos enfatizó que el nombramiento está legal en Contraloría y eso es lo más importante
. Señaló que su designación como Subsecretaria del Deporte cumplió la legalidad
y fue tomado de razón
por el organismo de control.
La exalcaldesa recordó que su renuncia se realizó dentro del plazo establecido, con el objetivo principal de proyectarse como figura parlamentaria. Sin embargo, de manera posterior a presentar esa renuncia, es que fui convocada a sumarme al Ejecutivo
.
Respuesta a Acusaciones
Emilia Ríos también fue consultada por una presunta acusación del alcalde Sebastián Sichel, quien apuntó a una salida irregular de la exalcaldesa, falta de experiencia en su administración y eventuales cheques rendidos de forma indebida.
En respuesta, Ríos llamó a la cautela respecto de las declaraciones en el ámbito público, señalando que con esa información tan vaga es muy difícil poder dar alguna respuesta específica
. Además, hizo un llamado a ser cautelosos también con la información que damos a la ciudadanía
, enfatizando que las denuncias deben ser llevadas de manera profesional, seria, en los organismos que corresponden
.
En resumen, Emilia Ríos ha defendido firmemente la legalidad y transparencia de su transición de la alcaldía de Ñuñoa a la Subsecretaría del Deporte, respaldada por la ratificación de la Contraloría. Ante las acusaciones, ha llamado a la cautela y a un manejo profesional de las denuncias.