15.7 C
Santiago
lunes, mayo 12, 2025

Cómo Proteger tu Empresa del Aumento Imparable de Ataques de Ransomware en Chile

Noticias más leídas

En un panorama digital cada vez más desafiante, las organizaciones en Chile enfrentan un aumento sostenido de los ataques de ransomware, una de las mayores amenazas de ciberseguridad a nivel global. Según el informe anual de Kaspersky, la proporción de usuarios afectados por este tipo de ataques en el país creció a 0,24% entre 2023 y 2024, un porcentaje que si bien puede parecer bajo, esconde un impacto devastador para las empresas que son víctimas.

A diferencia de campañas masivas, los cibercriminales prefieren enfocar sus esfuerzos en objetivos de alto valor, reduciendo el número total de incidentes, pero incrementando significativamente el daño de cada ataque. Sectores estratégicos como manufactura, gobierno, agricultura, energía y retail se han convertido en blancos frecuentes en América Latina, donde se observa un aumento sostenido de esta amenaza.

Nuevas Tendencias y Tácticas del Ransomware

El informe de Kaspersky también revela preocupantes innovaciones en las técnicas de los ciberdelincuentes. El uso de inteligencia artificial para desarrollar códigos de ransomware cada vez más complejos y difíciles de detectar es una tendencia creciente. Grupos como FunkSec, que opera bajo un modelo de «Ransomware como Servicio» (RaaS), han logrado superar a bandas conocidas como Cl0p y RansomHub en poco tiempo.

Además, los atacantes están buscando nuevos puntos de entrada, como dispositivos IoT, electrodomésticos inteligentes y equipos de oficina mal configurados, que a menudo pasan desapercibidos en los sistemas de seguridad de las empresas. Incluso se reporta el uso de cámaras web comunes para infiltrarse en redes internas y evitar los controles de seguridad.

Otro riesgo emergente es el desarrollo de herramientas de IA entrenadas específicamente para el cibercrimen, que permiten a cualquier persona crear virus, correos falsos o mensajes engañosos con solo unos clics. Estas mismas tecnologías, como la automatización robótica (RPA) y las plataformas de desarrollo rápido (LowCode), podrían ser aprovechadas por los delincuentes para lanzar ataques aún más frecuentes y difíciles de detectar.

Estrategias Clave para Proteger tu Empresa

Ante este panorama desafiante, Kaspersky recomienda a las organizaciones implementar una defensa en capas que incluya:

  • Protección anti-ransomware en todos los endpoints
  • Mantener software actualizado en todos los dispositivos
  • Enfocarse en detectar movimientos laterales y exfiltración de datos
  • Configurar copias de seguridad offline que no puedan ser alteradas
  • Instalar soluciones anti-APT y EDR para descubrir y resolver amenazas avanzadas
  • Brindar a tu equipo de seguridad acceso a inteligencia de amenazas actualizada y capacitación profesional

Además, Kaspersky ofrece de forma gratuita una herramienta anti-ransomware para empresas que protege computadoras y servidores, previene vulnerabilidades y es compatible con otras soluciones de seguridad.

Para proteger tu organización de manera integral, las soluciones de la línea Kaspersky Next brindan protección en tiempo real, visibilidad de amenazas y capacidades de investigación y respuesta (EDR y XDR), adaptándose a las necesidades de empresas de todos los tamaños e industrias.

No esperes a que sea demasiado tarde. Toma acción hoy para blindar tu empresa contra el aumento imparable de ataques de ransomware en Chile y mantener tus datos y operaciones a salvo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias