17.6 C
Santiago
lunes, mayo 12, 2025

Ciberseguridad en la Era de la IA: Solo el 4% de las Organizaciones Alcanza la Madurez Necesaria

Noticias más leídas

Ciberseguridad en la Era de la IA: Solo el 4% de las Organizaciones Alcanza la Madurez Necesaria

Según el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco, solo el 4% de las organizaciones a nivel mundial han alcanzado el nivel «Maduro» de preparación necesario para enfrentar eficazmente las amenazas de ciberseguridad actuales. Esto representa un ligero aumento en comparación con el Índice del año pasado, en el que el 3% de las organizaciones se clasificaron como maduras. Sin embargo, esta cifra sigue siendo alarmantemente baja, demostrando que la preparación global en ciberseguridad permanece estancada.

La IA Transforma el Panorama de Amenazas

La hiperconectividad y la inteligencia artificial (IA) están introduciendo nuevas complejidades para los profesionales de la seguridad. Casi 9 de cada 10 organizaciones (86%) enfrentaron incidentes de seguridad relacionados con IA el año pasado, lo que subraya el papel cada vez más crucial de esta tecnología en el fortalecimiento de las estrategias de ciberseguridad.

Sin embargo, existe una brecha de conocimiento crítica, ya que solo el 49% de los encuestados confía en que sus empleados comprenden completamente las amenazas relacionadas con la IA, y el 48% cree que sus equipos entienden cómo los actores maliciosos están utilizando la IA para ejecutar ataques sofisticados. Esta falta de preparación deja a las organizaciones críticamente expuestas.

Desafíos Emergentes en la Era de la IA

Además de la amenaza creciente de la IA, las organizaciones enfrentan otros desafíos significativos:

Riesgos de Implementación de GenAI

Las herramientas de Generative AI (GenAI) están ampliamente adoptadas, con el 51% de los empleados utilizando herramientas de terceros aprobadas. Sin embargo, el 22% tiene acceso sin restricciones a GenAI público, y el 60% de los equipos de TI desconocen las interacciones de los empleados con GenAI, lo que subraya importantes desafíos de supervisión.

Preocupaciones por la IA Sombra

El 60% de las organizaciones carecen de confianza para detectar implementaciones no reguladas de IA, o IA sombra, lo que plantea riesgos significativos de ciberseguridad y privacidad de datos.

Vulnerabilidad de Dispositivos No Gestionados

Dentro de los modelos de trabajo híbrido, el 84% de las organizaciones enfrentan mayores riesgos de seguridad, ya que los empleados acceden a las redes desde dispositivos no gestionados, agravado aún más por el uso de herramientas de GenAI no aprobadas.

Inversión Insuficiente en Ciberseguridad

A pesar de estos desafíos, solo el 45% de las organizaciones destina más del 10% de su presupuesto de TI a la ciberseguridad, lo que representa una disminución del 8% en comparación con el año anterior. Esto enfatiza la necesidad crítica de una inversión más focalizada en estrategias de defensa integral.

Llamado a la Acción: Fortalecer la Ciberseguridad en la Era de la IA

Para abordar los desafíos actuales de ciberseguridad, las organizaciones deben:

  • Invertir en soluciones impulsadas por IA para la detección, respuesta y recuperación de amenazas
  • Simplificar las infraestructuras de seguridad y abordar la escasez de talento capacitado
  • Mejorar la concienciación sobre las amenazas de la IA y gestionar los riesgos de dispositivos no gestionados e IA sombra

«A medida que la IA transforma las empresas, estamos lidiando con una clase completamente nueva de riesgos a una escala sin precedentes, lo que pone aún más presión sobre nuestra infraestructura y quienes la defienden», afirmó Jeetu Patel, Director de Producto de Cisco. «El informe de este año sigue revelando brechas alarmantes en la preparación de seguridad y una falta de urgencia para abordarlas. Las organizaciones deben replantear sus estrategias ahora o arriesgarse a volverse irrelevantes en la era de la IA».

La ciberseguridad en la era de la IA requiere un enfoque integral y proactivo. Las empresas que logren fortalecer su defensa y adaptarse a los nuevos riesgos estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno digital en constante evolución.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias