14.4 C
Santiago
martes, mayo 13, 2025

Caso ProCultura: Fiscalía Investiga Filtración de Información Confidencial

Noticias más leídas

La Fiscalía Regional de Coquimbo ha presentado una denuncia formal e iniciado una investigación de oficio por el posible delito de revelación de secretos en el marco del caso ProCultura. Esto se produce luego de que información confidencial de la investigación apareciera publicada en diversos medios de prensa, a pesar de que los antecedentes fueron entregados de manera ordenada a los intervinientes de la causa.

De acuerdo con el Ministerio Público, la entrega de copias de la carpeta investigativa a los involucrados se realizó entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, tras el vencimiento de la reserva de la investigación, tal como lo dispusieron los tribunales. Este procedimiento se llevó a cabo en estricto cumplimiento del Código Procesal Penal y del Instructivo N° 983 del Fiscal Nacional.

Sin embargo, en los días posteriores a esta distribución, la Fiscalía detectó que información sensible de la investigación había sido filtrada y publicada. Este hecho levantó sospechas sobre una posible filtración ilegal, lo que motivó la denuncia formal y la apertura de una investigación de oficio.

Investigación por Revelación de Secretos

La Fiscalía Regional de Coquimbo fundamenta su denuncia en el artículo 182 del Código Procesal Penal, que regula la protección de la información reservada en procesos judiciales. El objetivo de esta medida es identificar a los responsables de la filtración y aplicar las sanciones correspondientes.

La Fiscalía Regional de Coquimbo realizó la denuncia y la apertura de oficio de una investigación por el posible delito de revelación de secretos para determinar responsabilidades conforme al artículo 182 del Código Procesal Penal, se lee en el comunicado del ente persecutor.

Antecedentes del Caso ProCultura

Cabe recordar que el caso ProCultura es objeto de una investigación desde junio de 2024, cuando la Fiscalía Regional de Coquimbo asumió el caso por instrucción de la Fiscalía Nacional. La entrega de copias a los intervinientes se realizó tras el vencimiento de la reserva de la investigación, entre el 2 y el 6 de abril de 2025, según lo dispuesto por los tribunales.

Esta acción se llevó a cabo en cumplimiento del Código Procesal Penal y del Instructivo N° 983 del Fiscal Nacional, con el objetivo de garantizar el derecho de defensa de los involucrados. Sin embargo, la posterior filtración de información confidencial ha obligado a la Fiscalía a tomar medidas para proteger la integridad de la investigación.

La Fiscalía Regional de Coquimbo se encuentra ahora abocada a determinar los responsables de esta revelación de secretos y aplicar las sanciones correspondientes, con el fin de preservar la confidencialidad y el debido proceso en este caso de alto impacto público.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias