14.4 C
Santiago
martes, mayo 13, 2025

15,000 Barras Vetados: Cómo Argentina Enfrenta la Violencia en el Mundial de Clubes

Noticias más leídas

Argentina ha dado a conocer que 15,000 hinchas no podrán ingresar a los estadios donde se dispute el Mundial de Clubes de la FIFA. Esta medida, anunciada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, forma parte de los esfuerzos del país por garantizar la seguridad durante el torneo.

La presentación de esta lista de barras vetados, realizada de manera poco convencional, ha generado comentarios y críticas en las redes sociales. Algunos cuestionan el formato utilizado, mientras que otros señalan que habría sido más eficiente enviar la información por correo electrónico.

Programa «Tribuna Segura»

Según Bullrich, esta medida se enmarca dentro del programa «Tribuna Segura», similar al extinto «Estadio Seguro» en Chile. Este programa ha permitido realizar controles en 1,328 partidos durante 2024, lo que ha llevado a un 111% más de personas con derecho de admisión que en 2023. Además, se han descubierto 6,137 personas que querían ingresar sin autorización y se han realizado 1,166 capturas.

«Nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito va a poder entrar a este Mundial. Es algo extremadamente importante», afirmó la ministra, destacando la importancia de esta iniciativa para prevenir la violencia en los estadios.

Participación de River Plate y Boca Juniors

Cabe destacar que River Plate y Boca Juniors, los dos equipos argentinos que participarán en el Mundial de Clubes, enfrentarán a rivales de alto nivel. River Plate integrará el Grupo E como cabeza de serie, enfrentando a Urawa Red Diamonds (Japón), Monterrey (México) e Inter de Milán (Italia). Por su parte, Boca Juniors compartirá el Grupo C con Bayern Múnich (Alemania), Benfica (Portugal) y Auckland City FC (Nueva Zelanda).

Desafíos y Oportunidades

La medida adoptada por Argentina representa un desafío importante para garantizar la seguridad en el Mundial de Clubes. Si bien ha generado controversia, la iniciativa busca erradicar la violencia en el fútbol y brindar un ambiente seguro y disfrutable para los aficionados.

Esta acción también representa una oportunidad para que Argentina demuestre su compromiso con la seguridad deportiva y su capacidad de organizar eventos de alto nivel de manera eficiente y responsable.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias