La violencia volvió a hacerse presente en el fútbol chileno, esta vez durante el partido entre Unión La Calera y San Luis de Quillota por la Copa Chile. El encuentro tuvo que ser suspendido en el minuto 57 debido a incidentes entre las barras bravas de ambos equipos.
Según reportes, hinchas ‘cementeros’ de La Calera lanzaron fuegos artificiales directamente hacia el sector donde se encontraban los seguidores ‘canarios’ de San Luis. Como resultado, un menor de edad sufrió un trauma auditivo y tuvo que ser atendido por el personal médico del equipo visitante.
Ante la gravedad de la situación, el plantel de San Luis decidió no continuar con el partido y retirarse a los vestuarios. El juez principal determinó entonces suspender el encuentro, que en ese momento se encontraba empatado a cero goles.
Antecedentes del Clásico
Cabe mencionar que, previo al partido, se había difundido en redes sociales una imagen de la barra brava de San Luis, la ‘Ultra Canaria’, mostrando un lienzo robado a los hinchas de La Calera. Esto evidencia la rivalidad y tensión que existía entre ambas aficiones antes del encuentro.
«Lamentable. Partido suspendido en La Calera. Tras el lanzamiento de fuegos artificiales de la hinchada local hacia el sector visitante, lo que afectó a niños, provocándoles quemaduras y traumas acústicos. El juez principal del compromiso dio por finalizado el clásico»
– Comunicado de San Luis de Quillota.
Impacto en la Copa Chile
La suspensión del partido entre Unión La Calera y San Luis de Quillota tendrá repercusiones en el desarrollo de la Copa Chile. Everton, que había vencido a la Universidad Católica, necesitaba una victoria calerana para avanzar a octavos de final. Ahora deberá esperar la resolución de la ANFP sobre cómo se procederá con este encuentro.
Lamentablemente, este no es un hecho aislado en el fútbol chileno. La violencia entre barras bravas sigue siendo un problema recurrente que afecta la imagen y el disfrute del deporte. Autoridades y clubes deberán tomar medidas más contundentes para erradicar estos incidentes y garantizar la seguridad de los aficionados.