15.4 C
Santiago
lunes, mayo 12, 2025

Descubren Tesoro Oculto: Cajas con Propaganda Nazi en Archivos de la Corte Suprema Argentina

Noticias más leídas

Un descubrimiento extraordinario tuvo lugar recientemente en los archivos de la Corte Suprema de Justicia Argentina. Durante las obras de remodelación y traslado de documentos para la creación del futuro Museo del máximo tribunal, los funcionarios judiciales se toparon con una serie de cajas que contenían material vinculado al nazismo.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, ordenó de inmediato un exhaustivo relevamiento de todo el material encontrado y encabezó la apertura formal de las cajas en un despacho del Palacio de Tribunales. En la diligencia estuvieron presentes representantes de instituciones como la AMIA, el Museo del Holocausto de Buenos Aires y el Centro de Asistencia Judicial Federal.

Un Oscuro Pasado Revelado

Según se pudo reconstruir, el origen de estas cajas se remonta al 20 de junio de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial. En aquella época, 83 bultos fueron enviados por la embajada alemana en Tokio en el vapor japonés «Nan-a-Maru», declarados como «efectos personales» para sus miembros.

A pesar de que la representación diplomática alemana en el país había solicitado el libre despacho del contenido, la División de Aduanas y Puertos detuvo su ingreso y dio intervención al canciller Enrique Ruiz Guiñazú, advirtiendo sobre la cantidad y la potencial naturaleza del material.

La Comisión Especial Investigadora de las Actividades Antiargentina, que funcionó entre 1941 y 1943, se encargó del asunto. Al abrir algunas cajas al azar, encontraron postales, fotografías y material propagandístico del régimen alemán, junto a libretas de la Organización del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior y de la Unión Alemana de Gremios.

Incautación y Preservación del Hallazgo

Aunque los diplomáticos alemanes solicitaron la devolución de los paquetes, la comisión investigadora acudió a tribunales y lo impidió, argumentando la presencia de propaganda antidemocrática y lesiva para las naciones aliadas de Argentina. El juez federal Miguel Luciano Jantus ordenó la incautación de los paquetes el 13 de septiembre de 1941.

Ahora, ante este sorprendente hallazgo durante la mudanza en la Corte Suprema, el presidente Rosatti ha dispuesto el traslado del material a una sala especialmente acondicionada, con medidas de seguridad reforzadas. Expertos e investigadores procederán a inventariar y analizar la documentación, con el objetivo de determinar si contiene información crucial sobre el Holocausto y aspectos aún desconocidos del nazismo.

Cabe destacar que la Corte Suprema firmó recientemente un convenio de cooperación con la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto, con el fin de promover actividades conjuntas de investigación y difusión. En este contexto, el Museo del Holocausto ha sido convocado para colaborar en el análisis del material descubierto.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias