15.1 C
Santiago
domingo, mayo 11, 2025

Cómo Trump Planea Reducir Drásticamente los Precios de Medicamentos en EE.UU. (Hasta 80%)

Noticias más leídas

Donald Trump anunció que este lunes firmará una orden ejecutiva para reducir entre un 30% y un 80% los precios de los medicamentos con receta en Estados Unidos. Según el mandatario, esta medida hará que los costos en el resto del mundo aumenten «para igualar y traer la equidad a América».

En un comunicado en su red social Truth Social, Trump declaró que la orden ejecutiva será «una de las más importantes en la historia de nuestro país». Afirmó que los ahorros para los estadounidenses serán «trillones de dólares» y que los costos sanitarios de la población «se reducirán en cifras nunca antes imaginadas».

La Política de la Nación Más Favorecida

La clave de esta medida es la implementación de una «política de la nación más favorecida», la cual garantizará que EE.UU. sea tratado con la misma justicia que otros países en términos de precios de medicamentos.

Según Trump, «el país ahorrará ‘trillones de dólares’ y los costos sanitarios de la población ‘se reducirán en cifras nunca antes imaginadas'».

Esto significa que los precios de los medicamentos en Estados Unidos se alinearán con los más bajos a nivel global, lo que obligará a las farmacéuticas a reducir sus márgenes de ganancia en el mercado estadounidense.

Impacto en la Industria Farmacéutica

La orden ejecutiva de Trump representa un duro golpe para la industria farmacéutica, que tradicionalmente ha gozado de altos precios y márgenes de beneficio en el mercado estadounidense.

Según expertos, esta medida podría generar una reacción adversa de las farmacéuticas, quienes podrían intentar compensar las pérdidas en EE.UU. aumentando los precios en otros mercados internacionales.

Sin embargo, Trump aseguró que esto no será posible, ya que la «política de la nación más favorecida» impedirá que los costos se trasladen a otros países.

Implicaciones a Largo Plazo

La orden ejecutiva de Trump tiene el potencial de generar un cambio significativo en la industria farmacéutica y en el acceso a medicamentos asequibles para los estadounidenses.

Aunque es probable que enfrente desafíos legales y oposición de las farmacéuticas, esta medida podría sentar las bases para una mayor regulación y transparencia en los precios de los medicamentos en el futuro.

Además, podría impulsar la innovación y la competencia en el sector, al obligar a las empresas a buscar formas más eficientes de producir y distribuir sus productos.

En resumen, la orden ejecutiva de Trump representa un intento audaz por abordar uno de los problemas más apremiantes en el sistema de salud de Estados Unidos: el alto costo de los medicamentos con receta. Su impacto a largo plazo aún está por verse, pero sin duda marcará un hito en la política farmacéutica del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias