En una reunión histórica en la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso, el Consejo de Prevención del Delito y Seguridad Pública de la ciudad puerto se ha reunido por primera vez para trazar una estrategia integral contra la delincuencia. Liderados por el gobernador regional Rodrigo Mundaca, los principales jefes de las fuerzas de seguridad, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito Carolina Leitao y el delegado presidencial Yanino Riquelme, han sentado las bases para recuperar los territorios tomados por el crimen organizado.
Recuperar los espacios públicos es el objetivo central de este nuevo Consejo, que busca coordinar esfuerzos entre las diferentes instituciones. Según el gobernador Mundaca, «llevar seguridad a nuestras comunidades significa no solo fortalecer la infraestructura y equipamiento policial, sino también regular y reclamar los espacios públicos que han sido arrebatados por los delincuentes».
La subsecretaria Leitao destacó la importancia de este nuevo mecanismo de coordinación, que sesionará semestralmente para «desarrollar los planes, medir y verificar el cumplimiento de los objetivos y compromisos asumidos». Esto permitirá una evaluación constante y ajustes en la estrategia, asegurando resultados tangibles.
Por su parte, el delegado presidencial Riquelme resaltó la creación del Ministerio de Seguridad como una herramienta clave para este desafío. «El Ministerio de Seguridad era una necesidad apremiante, y ahora nos brinda recursos y facultades para combatir el crimen a nivel regional y local», afirmó.
Con este nuevo Consejo de Prevención del Delito, Valparaíso sienta las bases para recuperar la seguridad de sus calles y espacios públicos, mediante una estrategia integral que involucra a todos los actores relevantes. La coordinación y el uso efectivo de las nuevas herramientas del Ministerio de Seguridad prometen resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado.