27.8 C
Santiago
sábado, mayo 10, 2025

Aruba: La Isla Caribeña que Cautiva a los Chilenos con su Estilo de Vida Relajado y Seguro

Noticias más leídas

Karem Muñoz y su esposo Romuald Lagos decidieron dar un giro radical a su vida y dejar atrás la rutina agitada de Chile para mudarse a Aruba, la joya del Caribe. Después de años de esfuerzo y trabajo duro, esta pareja buscaba encontrar un lugar donde pudieran vivir con más tranquilidad y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Karem, una ingeniera comercial, y Romuald, un ingeniero civil industrial, compartían una pasión por los viajes que los llevó a descubrir Aruba durante unas vacaciones en 2014. Fue amor a primera vista. Nos enamoramos de la isla, no solo del clima o las playas, sino de la seguridad que hay acá y de lo multicultural que es, recuerda Karem.

Una Isla Segura y Multicultural

Aruba, con sus 193 km² de extensión, ofrece una combinación única de playas de arena dorada, aguas turquesas y una atmósfera de tranquilidad y seguridad que cautivó a esta pareja chilena. Acá todos somos iguales, no hay ricos ni pobres. Por eso mismo, se nos asigna un médico. Y te asignan el que está más cerca de tu casa, explica Karem sobre el sistema de salud de la isla.

Además, la isla cuenta con una fuerte presencia de los marines holandeses, lo que la convierte en un lugar extremadamente seguro. Puedes ir al puerto y puedes ver a las mujeres llenas de joyas en la calle, es muy seguro, no existe delincuencia, afirma Karem.

Emprendiendo un Nuevo Negocio

Para poder establecerse en Aruba, Karem y Romuald decidieron emprender un nuevo negocio: Bonvino, una marca de vino chileno inspirada en la palabra «Bonbini», que en papiamento (la lengua local) significa «bienvenido». Acá lo más rápido para tener permiso de residencia es tener un negocio, aunque sea chiquito, explica Karem.

Este emprendimiento les permitió regularizar su situación migratoria y acceder al sistema de salud de la isla, el cual Karem describe como excepcional: Si tú tienes alguna enfermedad grave y te tienes que operar del corazón, te mandan a Colombia con todos los gastos pagados.

Adaptándose a la Vida en Aruba

La transición de Chile a Aruba no fue sencilla al principio, especialmente en lo que respecta a la relación con los venezolanos que visitan la isla. Hay un bloqueo a los venezolanos que es muy fuerte, comenta Karem, quien recuerda que al llegar los trataban mal por ser confundidos con venezolanos.

Sin embargo, con el tiempo, Karem y Romuald lograron adaptarse a la vida en Aruba y disfrutar de los beneficios que ofrece esta isla caribeña. Buscábamos eso, tratar de buscar un trabajo que fuera similar a lo que nosotros hacíamos, pero viviendo en un paraíso, concluye Karem, satisfecha con su decisión de emprender una nueva aventura en Aruba.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias