15.7 C
Santiago
viernes, mayo 9, 2025

Reforma Electoral: Frente Amplio Busca Limitar Voto de Extranjeros

Noticias más leídas

El Frente Amplio, a través del senador Juan Ignacio Latorre, ha solicitado una segunda discusión de la reforma electoral que sanciona a quienes no concurran a votar. La colectividad busca restringir el voto de extranjeros en las elecciones parlamentarias y presidenciales, argumentando la necesidad de regular el sufragio obligatorio y proteger la soberanía nacional.

La propuesta establece una multa que va desde los 34 mil a los 340 mil pesos para quienes no acudan a las urnas. Sin embargo, el debate se ha instalado en el oficialismo y la oposición debido a la creciente cantidad de ciudadanos extranjeros inscritos en el padrón electoral, lo que podría tener un impacto significativo en los resultados electorales, tal como se observó en las elecciones municipales y regionales recientes.

Argumentos a Favor y en Contra

La senadora de la UDI, Luz Ebensperger, ha recordado que no ha existido un acuerdo sobre este tema, señalando que hay un cambio de opinión y una contradicción del Gobierno respecto al voto migrante. Por su parte, el diputado del Partido Radical y presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Rubén Oyarzo, ha indicado que con la iniciativa se busca «cuidar la soberanía nacional» y han adelantado que invitarán a comunidades de migrantes que apoyan la propuesta.

Latorre sostuvo que con el tiempo debe existir una ley permanente para regular el voto obligatorio, lo que incluye restringir el sufragio extranjero.

Impacto Potencial en el Padrón Electoral

En las últimas elecciones municipales y de gobernadores, el número de inmigrantes con derecho a voto se situó en cerca de 786.000, representando un 5,1% del padrón electoral. Esto evidencia la creciente participación de este segmento de la población en los procesos electorales, lo que ha generado preocupación en algunos sectores políticos.

La Cámara de Diputados también analiza una propuesta de diputados oficialistas e independientes que va en la línea de limitar el derecho a voto de extranjeros avecindados, lo que refleja la complejidad y la relevancia de este debate en el ámbito legislativo.

Perspectivas y Próximos Pasos

La iniciativa del Frente Amplio ha generado un intenso debate en torno a la participación política de los extranjeros en Chile. Mientras algunos argumentan la necesidad de proteger la soberanía nacional, otros cuestionan la restricción del sufragio como una medida antidemocrática. A medida que el proceso legislativo avance, será fundamental considerar las implicaciones éticas, legales y políticas de esta propuesta, así como escuchar las voces de las comunidades migrantes y los diversos actores involucrados.

En los próximos meses, se espera que el Congreso continúe analizando esta reforma electoral, buscando un equilibrio entre la regulación del voto y el respeto a los derechos políticos de todos los residentes en el país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias