12.3 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

Valparaíso en Reconstrucción: Damnificados Enfrentan Nuevos Desafíos Tras las Lluvias

Noticias más leídas

Dos años después del devastador megaincendio que azotó la región de Valparaíso en 2024, los damnificados continúan enfrentando nuevos desafíos. Tras las recientes lluvias, los residentes de las casas de emergencia han reportado filtraciones y daños en sus precarias viviendas, lo que ha reavivado las críticas al lento proceso de reconstrucción.

Llamado a la Acción

La presidenta de la ONG Sobrevivientes, Amanda Guerra, ha recibido múltiples denuncias de familias que han visto cómo sus casas de emergencia, e incluso algunas de las nuevas construcciones, no han resistido las precipitaciones. Según Guerra, los damnificados no recibieron ayuda suficiente en los días previos a la llegada del sistema frontal, lo que agravó los problemas.

En El Olivar, el presidente del Comité de Crisis, René Flores, señala que la principal afectación se ha dado en las viviendas donde los propios dueños han realizado arreglos provisionales mientras esperan la reconstrucción definitiva. Esto evidencia la urgencia de acelerar el proceso y brindar soluciones duraderas a estas familias.

Segundo Invierno sin Viviendas Definitivas

Lamentablemente, este será el segundo invierno que los damnificados del megaincendio pasarán sin contar con sus hogares definitivos. Un reciente informe de la Contraloría reveló que las viviendas entregadas no superan el 1% del total de familias afectadas, lo que refuerza las críticas al lento avance de la reconstrucción.

Jacqueline Lazcano, dirigente de algunos damnificados de Quilpué, afirma que previo al sistema frontal, los afectados no recibieron ningún tipo de ayuda ni se realizaron patrullajes preventivos en el sector. Ahora, temen que puedan producirse deslizamientos de tierra que empeoren aún más su situación.

Llamado a la Aceleración de la Reconstrucción

Los damnificados por esta tragedia, que cobró la vida de 138 personas, acusan una revictimización constante y hacen un llamado urgente al Gobierno para que tome medidas concretas y acelere la entrega de viviendas definitivas. Necesitamos soluciones duraderas y un proceso de reconstrucción que realmente atienda nuestras necesidades, exige Amanda Guerra.

La situación en Valparaíso evidencia la importancia de una respuesta integral y oportuna en situaciones de desastre. Mientras las familias continúan luchando por recuperar sus vidas, el Gobierno debe priorizar la reconstrucción y garantizar que los damnificados cuenten con un hogar seguro y digno.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias