El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, ha asegurado que las autoridades de la región actuarán en bloque, sin importar los colores políticos, para defender los empleos ante el anuncio del cierre de la planta de PacificBlu en Talcahuano. Esto se debe a la reducción de la cuota de la merluza común, que pasó del 60% al 48%, lo que ha llevado a la empresa a tomar esta drástica decisión.
Parlamentarios, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, y el propio gobernador Giacaman, se han reunido con los trabajadores afectados por el cierre, previsto para el 1 de enero de 2026 cuando entre en vigor el nuevo fraccionamiento. Giacaman ha criticado duramente al gobierno y su Plan de Fortalecimiento Industrial, asegurando que «como región vamos a actuar en bloque, sin color político, porque lo único que importa aquí es la región del Bío Bío y sus habitantes».
Unión Regional Contra el Cierre
El senador Gastón Saavedra (PS) y el diputado Sergio Bobadilla (UDI) han emplazado al gobierno a utilizar el veto sustitutivo para realizar cambios en la Comisión Mixta y evitar así el cierre de la planta. Por su parte, los gremios productivos y organizaciones empresariales de la región han decidido suspender indefinidamente su participación en el Plan de Fortalecimiento, considerando que la información sobre las cuotas de captura podría tener datos erróneos.
Los pescadores industriales también han apuntado contra la subsecretaria de Pesca por presentar información falsa e incompleta en el Congreso. Mientras tanto, en la Federación de Pescadores Artesanales, su presidente Cristian Arancibia, ha calificado de «precipitada» la decisión de la empresa, apuntando más bien a una medida para presionar a los parlamentarios y el gobierno.
Rechazo al Plan de Fortalecimiento
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, ha reaccionado con molestia, arremetiendo contra el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la coordinadora regional del Plan de Fortalecimiento, Carolina Parada. Saavedra ha declarado «persona no grata» al ministro Grau en la ciudad, ya que el Plan de Fortalecimiento, que tenía como objetivo generar más empleo, «hoy día lo que está haciendo es generar más desempleo en la región del Bío Bío». Además, ha exigido la renuncia de Carolina Parada.
En resumen, la unión de las autoridades regionales, sin importar colores políticos, y el rechazo de los gremios productivos y organizaciones empresariales al Plan de Fortalecimiento, evidencian la preocupación y el compromiso de la región del Bío Bío por defender los empleos y el bienestar de sus habitantes ante la crisis generada por el cierre de la planta de PacificBlu.