12.8 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

Reasignación de Fondos: Cómo el Gobierno Regional del Bío Bío Priorizó Otros Proyectos Sobre la Expropiación del Mercado de Concepción

Noticias más leídas

En una decisión que ha generado controversia, el Gobierno Regional del Bío Bío ha confirmado que los 6.700 millones de pesos destinados originalmente a la expropiación de la nave central del Mercado de Concepción fueron reasignados para pagar otros proyectos en ejecución. Esta medida, tomada debido a la difícil situación financiera que enfrenta la región, podría representar un duro revés para los planes de reconstrucción del emblemático centro comercial penquista.

Según informó Juan Pablo González, jefe de la División de Presupuesto e Inversión del GORE, la decisión se tomó en medio de la necesidad de priorizar y financiar de manera inmediata otras obras que se encuentran en curso. Se requiere claridad respecto del destino de los dineros que se asignarían en un futuro a la expropiación del Mercado penquista y que se necesitan certezas, explicó González.

Retos Financieros y Decisiones Difíciles

La reasignación de estos fondos se enmarca en la compleja situación financiera que atraviesa el Gobierno Regional del Bío Bío, donde han tenido que tomar decisiones sobre qué proyectos financiar de manera prioritaria. Hemos debido tomar decisiones respecto de qué es lo que se financia de inmediato y qué otros proyectos pueden esperar, señaló González.

Además, desde el GORE se informó que están gestionando con la Dirección de Presupuesto recursos frescos para poder hacer frente a los compromisos de arrastre de 2024. De no contar con estos fondos de manera oportuna, la reconstrucción del Mercado de Concepción podría verse seriamente afectada.

Impacto en la Reconstrucción del Mercado

La decisión de reasignar los fondos destinados a la expropiación del Mercado de Concepción representa un desafío importante para los planes de reconstrucción de este emblemático centro comercial. Sin los recursos necesarios, los esfuerzos por revitalizar y modernizar este espacio podrían verse significativamente retrasados o incluso peligrar.

Ante esta situación, se requiere una acción coordinada entre el Gobierno Regional, la Municipalidad de Concepción y los diversos actores involucrados para encontrar soluciones que permitan avanzar en la reconstrucción del Mercado, preservando su importancia histórica y su papel como eje comercial y social de la ciudad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias