12.6 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

La Dura Realidad Detrás del Cierre de PacificBlu: Una Lucha por la Supervivencia

Noticias más leídas

PacificBlu, una empresa pesquera líder, se ha visto obligada a tomar la dura decisión de cerrar sus operaciones tras la aprobación de una reducción en el fraccionamiento industrial de la pesquería de la merluza común. En una entrevista reveladora, el gerente general de la compañía, Marcel Moenne, expone los desafíos que enfrentan y cómo las políticas gubernamentales los han llevado a esta encrucijada.

Según Moenne, la actividad de la merluza común es «muy intensiva en mano de obra» y requiere un «abastecimiento continuo» que solo pueden proporcionar los barcos industriales. Para mantener la planta en funcionamiento durante los 11 meses del año, excluyendo el mes de veda, se necesita una cuota del 60% que actualmente poseen. Sin embargo, el Gobierno ha planteado rebajar esta cuota a un 48%, lo que, a juicio de Moenne, «es el 20% de nuestra cuota e implica estar dos meses parados, además de la veda. Eso es económicamente inviable».

Moenne explica que la premisa del Gobierno de «pesca para quien la pesca» no se aplica en el caso de la merluza común, ya que el sector industrial pesca el 93% de la cuota, mientras que el sector artesanal solo pesca el 50% o 51%. «Por lo tanto, no existía, en principio, ninguna razón para cambiar el fraccionamiento a favor de quien no la pesca y restando la cuota a quien la pescamos y la necesitamos», afirma el gerente.

Además, Moenne denuncia que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, presentó cifras de captura erróneas en la comisión, afirmando que el sector industrial solo pescó el 61% de la cuota, cuando la cifra real es del 93%. «Ese dato es falso (…) no sé si una equivocación o por qué, pero el subsecretario es el tenedor de la información oficial del Estado de Chile y los datos de Sernapesca unos lo puede bajar de la página web», señala Moenne con preocupación.

La decisión de cerrar las operaciones de PacificBlu tendrá un impacto directo en alrededor de 800 trabajadores, quienes quedarán sin empleo. Moenne expresa una mezcla de «tristeza por lo del futuro, y rabia por la forma como se llegó a esta decisión que no tiene razón de ser».

Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas pesqueras ante las decisiones gubernamentales, y cómo estas pueden tener consecuencias devastadoras para los trabajadores y la industria en su conjunto. La lucha de PacificBlu por la supervivencia es un reflejo de la complejidad y la urgencia de abordar estos problemas de manera integral y con un enfoque más equilibrado.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias