12.8 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

Inflación en Alza: Cómo Afecta el Aumento de Precios en la Vida Diaria de los Chilenos

Noticias más leídas

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile registró una variación mensual de 0,2% en abril de 2025, acumulando un 2,2% en lo que va del año y un 4,5% a doce meses. Este aumento, si bien menor a lo proyectado por los analistas, se ha hecho sentir en diversos aspectos de la vida diaria de los chilenos.

Alza en Productos Básicos

Uno de los sectores más afectados ha sido el de los alimentos, con un incremento del 7,1% en el precio de los tomates durante el mes de abril. Esta alza se suma a un acumulado del 35,4% en lo que va del año, lo que sin duda impacta en el bolsillo de los consumidores. Además, el costo de salir a comer a restaurantes y cafeterías también aumentó en un 0,6% mensual, aportando 0,034 puntos porcentuales a la variación del IPC general.

Impacto en Vivienda y Transporte

Otro rubro que ha visto alzas significativas es el de los arriendos, con un incremento mensual de 0,4%, lo que representa una incidencia de 0,032 puntos porcentuales en el IPC. Por su parte, los automóviles nuevos registraron un alza de 0,8% en abril, acumulando un 0,2% en lo que va del año.

Algunos Alivios y Proyecciones

No todo ha sido negativo, ya que la gasolina y las bebidas gaseosas presentaron descensos mensuales de 1,2% y 3,4%, respectivamente, lo que ha ayudado a contener el impacto general de la inflación. Sin embargo, los expertos advierten que el alza de precios podría mantenerse en los próximos meses, por lo que es importante que los consumidores estén atentos a la evolución de los costos y ajusten sus hábitos de gasto en consecuencia.

Salarios al Alza

En paralelo, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron alzas interanuales de 8,3% y 8,4% en marzo de 2025, respectivamente. Esto significa que los salarios en Chile han experimentado un crecimiento que, si bien no alcanza a compensar por completo el aumento del costo de vida, sí ayuda a amortiguar el impacto de la inflación.

La situación actual exige que tanto consumidores como empresas y autoridades trabajen de manera coordinada para encontrar soluciones que permitan mitigar los efectos de la inflación en la economía y el bienestar de las familias chilenas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias