El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar ha dictado una sentencia ejemplar al condenar al juez Juan Carlos Maggiolo a tres años de prisión por huir de la escena de un fatal accidente de tránsito en Concón, región de Valparaíso, sin prestar asistencia a la víctima.
Los hechos ocurrieron en agosto de 2023, cuando el magistrado se vio involucrado en una triple colisión en la calle Los Pellines. Como resultado, una mujer perdió la vida y otras tres personas resultaron gravemente heridas. En lugar de cumplir con su deber cívico y moral de brindar auxilio, Maggiolo huyó del lugar, dejando a la víctima desamparada.
«Valoramos que la justicia está aplicando condenas efectivas de tres años y un día a quienes cometen delitos viales con resultado de muerte y además huyen del lugar del siniestro. Esta pena, además de implicar presidio, inhabilita a los condenados para ejercer cargos y oficios públicos y es una señal clara que nadie que abandona a una víctima puede representar a la ciudadanía.»
– Carolina Figueroa, presidenta de Fundación Emilia
Si bien Maggiolo deberá cumplir solo un año de la condena de forma efectiva, el resto de la sentencia será bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva. Además, el juez deberá pagar una multa de 11 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a más de $755.000, en cuotas mensuales.
Esta decisión judicial envía un mensaje claro a la sociedad: nadie que abandone a una víctima en una situación de emergencia puede representar a la ciudadanía. La justicia ha demostrado que actuará con firmeza para sancionar a quienes cometan delitos viales con consecuencias fatales y huyan de la escena, sin importar su posición o estatus.
Antecedentes del Caso
El accidente ocurrió cuando el juez Maggiolo se vio involucrado en una triple colisión en la calle Los Pellines de Concón. Una mujer perdió la vida y otras tres personas resultaron gravemente heridas. En lugar de prestar ayuda a las víctimas, el magistrado huyó del lugar sin brindar asistencia.
Tras la investigación, Maggiolo fue imputado y acusado por el delito de omisión de auxilio, el cual conlleva una pena de tres años y un día de prisión. La Fiscalía y la Fundación Emilia, una organización que aboga por los derechos de las víctimas de accidentes de tránsito, se presentaron como querellantes en el caso.
Impacto de la Sentencia
La condena impuesta al juez Maggiolo no solo implica una pena de prisión, sino que también lo inhabilita para ejercer cargos y oficios públicos en el futuro. Esta medida envía un mensaje contundente a la sociedad: quienes cometan delitos viales con resultado de muerte y abandonen a las víctimas no podrán representar a la ciudadanía.
La presidenta de la Fundación Emilia, Carolina Figueroa, destacó la importancia de esta sentencia, afirmando que es una «buena señal para el país» y que demuestra que la justicia está actuando de manera correcta al aplicar condenas efectivas a quienes incurren en este tipo de delitos.
Este caso servirá como precedente y un llamado a la responsabilidad de todos los conductores y autoridades públicas. La sociedad espera que la justicia continúe actuando con firmeza para sancionar a quienes anteponen sus intereses personales a la obligación de prestar auxilio en situaciones de emergencia.